Milei confirmó que el DNU entró en vigencia y anticipó que habrá más medidas

El presidente respaldó el DNU que anunció por Cadena Nacional y anticipó que a la brevedad se conocerán más medidas económicas. Respecto de los cacerolazos ironizó: "Sufren el síndrome de Estocolmo".

Política21/12/2023
milei1

A pocas horas de haber anunciado por Cadena Nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó que el documento ya entró en vigencia y anticipó que habrá más medidas en el corto plazo en materia económica.

 

"Cuando sale un DNU significa que ya está vigente. No hace falta sacar otro. Ya está en vigencia", explicó Milei en una entrevista que dio por Radio Rivadavia.

 

Y continuó: "Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron la verdad, las repercusiones fueron importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundad de la decisión. Hay más, pronto se van a enterar".

 

 

"Ayer presentamos más de 300 leyes, detectamos irregularidades entre leyes, regulaciones y más normativas que dificultan el funcionamiento de la economía. Hay cerca de 380 mil regulaciones", reveló.

 

Sobre los cacerolazos que se dieron en contra del DNU, Milei sostuvo que esos sectores "sufren el síndrome de Estocolmo".

 

"Están enamorados de modelos que los empobrece, pero esa no es la mayoría de los argentinos. Hay gente que mira con nostalgia al comunismo", remarcó.

 

El presidente argumentó que "la república está en riesgo con el populismo, no con libertad".

 

"Lo que presentamos ayer con el DNU representa de la mejor forma el espíritu de la libertad", señaló el presidente.

 

Milei fue consultado luego sobre las medidas que podría tomar para favorecer a la Clase Media, y dijo: "Se van a beneficiar ese sector con la baja de inflación y el mejor nivel de vida. Además, conseguirán un mejor trabajo".

 

"Para mí, no sincerar los precios conduce a un lugar mucho peor. Si pones un control de precios, terminan siendo más altos. El problema de Argentina no es mentir en los precios, el problema son los ingresos", aclaró.

 

En cuanto al cepo cambiario, Milei explicó que lo sacará "cuando se termine de sanear al Banco Central" y que "todas las empresas del Estado podrán ser privatizadas".

 

Otro tema importante en la charla fue el del debut del protocolo de Seguridad con la marcha de Organizaciones Sociales. Ante esto, el presidente comentó: "El balance es altamente positivo, una acción conjunta entre el Ministerio de Seguridad y el trabajo de Capital Humano. Hubo alrededor de 10.000 denuncias de afectados, hubo más denuncias que gente en la calle. Toda esa gente que no vino decidió acatar las normas de los intermediarios e hizo descender la cantidad de asistentes".

 

El último domingo, Milei fue a votar en las elecciones de Boca Juniors, tras apoyar previamente a la fórmula opositora conducida por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

 

"Fui sabiendo que Riquelme me iba a mandar a escrachar", dijo tras ser insultado por hinchas en el momento que terminaba de votar en La Bombonera.

 

También reiteró que la pauta en los medios de comunicación "se cortó toda" por un año y sobre el impuesto a las Ganancias "es una conversación que se sigue con los gobernadores".

Te puede interesar
NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

NOTA 1

Vidal critica el ajuste, pero sostiene a Milei

Política17/07/2025

La Fundación Pensar, el think tank que responde a María Eugenia Vidal, publicó un informe que cuestiona los efectos sociales del modelo económico libertario. Aun así, ratificó el respaldo parlamentario al oficialismo, en plena rosca por las candidaturas bonaerenses.

Lo más visto
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región17/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.