Otermín sobre el DNU de Milei: “Es fundamental expresarse en paz, en defensa de la Constitución, por el futuro de Argentina”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se expresó a través de sus redes sociales luego de los anuncios del gobierno nacional y dijo: “El mandato de Milei es tan legítimo como el del Congreso. El presidente puede proponer las reformas que considere. Lo que no puede es imponer y avasallar las instituciones de la democracia. No hay Argentina posible sin respetar la Constitución y su división de poderes”.

Política21/12/2023
c8e547ee-6599-4924-8171-235c6a7fbfcd

“Nuestra democracia prevé el equilibrio: por más que un presidente haya sido electo por la mayoría, no puede gobernar por decreto y de espaldas al Congreso. Los DNU son herramientas excepcionales que deben tener un uso específico”, aseguró Otermín y agregó: “No pueden borrar de un plumazo 300 leyes que se construyeron durante décadas. Esta situación va a generar incertidumbre, angustia e inseguridad jurídica durante el tiempo en que se debata su constitucionalidad”.

 

Además, en referencia a la esencia de las medidas, afirmó que se trata de “una cuestión ideológica central”. “El culto al individualismo del presidente atenta contra la idea de comunidad, de comunidad organizada. Las deudas de nuestro querido país se resolverán con plena justicia social, o se profundizarán”, sentenció.   

 

Por último, destacó que “desde lo simbólico, que hayan elegido la noche del 20 de diciembre para realizar el anuncio, no es un detalle menor. Como si quisieran recrear una línea de continuidad. Incluso algunos personajes se repiten. Por eso es fundamental expresarse en paz, en defensa de la Constitución, por el futuro de Argentina”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.