Otermín sobre el DNU de Milei: “Es fundamental expresarse en paz, en defensa de la Constitución, por el futuro de Argentina”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se expresó a través de sus redes sociales luego de los anuncios del gobierno nacional y dijo: “El mandato de Milei es tan legítimo como el del Congreso. El presidente puede proponer las reformas que considere. Lo que no puede es imponer y avasallar las instituciones de la democracia. No hay Argentina posible sin respetar la Constitución y su división de poderes”.

Política21/12/2023
c8e547ee-6599-4924-8171-235c6a7fbfcd

“Nuestra democracia prevé el equilibrio: por más que un presidente haya sido electo por la mayoría, no puede gobernar por decreto y de espaldas al Congreso. Los DNU son herramientas excepcionales que deben tener un uso específico”, aseguró Otermín y agregó: “No pueden borrar de un plumazo 300 leyes que se construyeron durante décadas. Esta situación va a generar incertidumbre, angustia e inseguridad jurídica durante el tiempo en que se debata su constitucionalidad”.

 

Además, en referencia a la esencia de las medidas, afirmó que se trata de “una cuestión ideológica central”. “El culto al individualismo del presidente atenta contra la idea de comunidad, de comunidad organizada. Las deudas de nuestro querido país se resolverán con plena justicia social, o se profundizarán”, sentenció.   

 

Por último, destacó que “desde lo simbólico, que hayan elegido la noche del 20 de diciembre para realizar el anuncio, no es un detalle menor. Como si quisieran recrear una línea de continuidad. Incluso algunos personajes se repiten. Por eso es fundamental expresarse en paz, en defensa de la Constitución, por el futuro de Argentina”.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.