Milei anticipó que llamará a un plebiscito si el Congreso rechaza el DNU

El presidente desafió a los legisladores y dijo que si votan en contra del DNU que presentó para la desregulación de la economía, llamará a un plebiscito popular.

Política27/12/2023
javier-milei-tomas-cuesta-1

Javier Milei afirmó que llamaría a un plebiscito si el Congreso Nacional rechaza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía y apuntó contra los legisladores.

 

En ese sentido, pidió que quienes no quieren su aprobación expliquen por qué el Congreso se opone a algo que beneficia a la gente y criticó a quienes se manifiestan en contra de sus medidas porque no pueden aceptar que perdieron y que la población eligió otra cosa.

 

"Si me rechazan el DNU llamaría a un plebiscito o consulta popular", manifestó Milei por la señal de cable de La Nación+ .

 

Además, exhortó al Congreso a que explique por qué se opone a algo que beneficia a la gente y advirtió que no tienen conciencia de la gravedad de la situación.

 

El presidente destacó además que "con el DNU los legisladores no pueden morder y que es eso lo que más le molesta porque buscan coimas a partir de sus votaciones en el Congreso".

 

"Esto apunta contra los corruptos que agarran algún negocio negociando alguna ley", insistió.

 

Sobre ese punto, retó a que los opositores a su gestión intenten desestabilizar su administración para ver si la gente los deja, aunque aclaró que mientras las manifestaciones sean dentro de la ley, no hay ningún problema pero que cuando violen la ley, el que las hace las paga.

 

Elogió entonces que "por medio del protocolo antipiquetes uno puede quejarse de todo si se respetan las leyes" y valoró la campaña gubernamental para evitar que quienes son beneficiarios de planes sean apretados por intermediarios.

 

"Todo lo que se usó para el mal y sembrar el miedo durante la campaña electoral nosotros lo usamos para comunicar que nadie puede apretarlo y que si no iban a la marcha no iban a tener problema", señaló.

 

Para Milei, en su gestión están sacando la corrupción a capa y espada para limpiar los vicios del Estado por los dobles cobros del Plan Potenciar Trabajo detectados, dijo, en un trabajo conjunto entre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan.

 

Además, detalló que se recibieron más de 11 mil denuncias de extorsión de beneficiarios de planes contra dirigentes de organizaciones sociales y elogió el operativo de seguridad que permitió trabajar de una manera mucho más ordenada para que sea una situación que se manejó con mucha destreza, en el marco de la marcha del miércoles 20 de diciembre pasado.

 

"Los argentinos de bien están dispuestos a hacer el esfuerzo", dijo Milei en referencia a las medidas económicas de su Gobierno y explicó que "el plan no salió de un día para el otro sino que recién se presentó un tercio de las reformas que se tienen previstas".

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.