Uno de los helicópteros que Milei le regaló a Zelensky fue convertido en chatarra por la Federación Rusa, acá se usaban para apagar incendios forestales

El experto en geopolítica Ariel Umpiérrez afirmó que fue destruido por las fuerzas rusas. En Argentina, los Mil Mi-17 de fabricación rusa eran usados para el combate de los incendios y rescate. Allá solo fueron carne de cañón para las fuerzas antiaéreas rusas. ¿Era necesario involucrarnos en un conflicto que no nos trae ningún beneficio?

Política07/01/2024
Ejercito-ruso-toma-la-importante-planta-de-Marinka-en-Donetsk-660x330

Los rusos saben dar mensajes políticos claros, especialmente cuando se refiere al uso del elemento militar. Se sabe que las fuerzas armadas de la Federación son especialmente sádicas con el armamento y las naves que otros países le donan a Ucrania.

Un equipo de especialistas en inteligencia militar ruso se dedica solamente a esa tarea: detectar piezas extranjeras en el territorio de disputa y eliminarlas para dar una clara señal de que no hay que meterse donde no te llaman.

 

Así es como pulverizan tanques Leopard alemanes, blindados Bradley norteamericanos y también helicópteros que Argentina necesitaba para apagar incendios y que ahora yacen enterrados en la nieve del Dombás.

 

Esn que uno de los dos helicópteros Mil Mi-17 que el presidente Javier Milei le obsequió a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, ya habría sido abatido por las fuerzas rusas. Así lo aseguró el 2 de enero el experto argentino en geopolítica Ariel Umpiérrez. Lo hizo en el canal español Negocios TV, entrevistado por Sergio Fernández Bermejo, en el marco de un panel compartido con Juan Antonio Aguilar (director del Instituto Español de Geopolítica) y Jesús López Almejo (investigador de Conahcyt, México).

 

 Allí afirmó Umpiérrez: “Zelenski es un personaje que no tiene más futuro político: es un cadáver político. De lo único que habla es ‘mándenme más dinero más armas’; recorre el mundo, vino a Argentina a pedir eso. El presidente Milei le regaló dos helicópteros de origen ruso: ya sabemos que a uno se lo destruyeron las fuerzas rusas en el día de ayer. En Argentina estaban destinados al salvataje en casos de emergencias climáticas, de incendios. Y Milei le regaló esos dos helicópteros, y uno ya fue destruido”.

 

 

 

La noticia fue confirmada por Ramón Taborda Strusiat, del portal fueguino Red 23 Noticias: “Los dos helicópteros que estaban destinados a rescate SAR, lucha contra incendios y otras actividades, (...) apenas incorporados al servicio en el país eslavo, uno de ellos fue derribado por las fuerzas de la Federación Rusa”.

 

“Estos helicópteros, paradójicamente de fabricación rusa, fueron noticia cuando cruzaron desde Ushuaia a la Antártida en mayo de 2019”, comenta el periodista. Ya habían tenido una experiencia previa: “El 20 de diciembre del año 2013, estos helicópteros cruzaron a la Antártida, para participar en la Campaña Antártica de Verano CAV-2013/14 junto con un helicóptero Bell 212, que fue trasladado a bordo de un avión Hércules C-130”, apunta Taborda.

 

 

 

El Mil Mi-17 es el modelo de exportación del Mi-8M en operación en Rusia. Es un helicóptero bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y misiles guiados antitanque. Fue diseñado en la fábrica de helicópteros Mil de Moscú (fundada por Mijaíl Mil) como un derivado del Mil Mi-8 de Rusia, uno de los modelos más populares en el mundo por su comparativo bajo costo y alta capacidad de carga útil.

 

Los dos aparatos Mil Mi-17 fueron adquiridos en 2011 por Argentina y el valor de mercado ronda los 20 millones de dólares cada uno. Esta operación de compra incluía una opción por otros tres, la cual no se ejecutó.

 

El gobierno de Estados Unidos planteó a la Argentina que se donen los dos aparatos para apoyar el esfuerzo de Ucrania en la guerra contra Rusia, pero el gobierno saliente de la Argentina se opuso. Con la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación la situación cambió, y Argentina terminó aceptando rápidamente el pedido de Washington y obsequió sin más trámite los dos aparatos a Zelensky.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.