Milei de mudanza a Olivos después de una "limpieza espiritual" y a la espera de que terminen construcción de los caniles a sus "perrihijes"

El vocero presidencial anunció que este lunes el Presidente se mudará a la quinta. Dejará el Hotel Libertador, del magnate Eduardo Elsztain después de más de dos meses. El empresario fue beneficiado con múltiples negocios. El precio de ser amigo.

Política08/01/2024
multimedia.normal.bb5e873b72df5c88.b2xpdm9zX25vcm1hbC53ZWJw

El presidente, Javier Milei, finalmente se mudará este lunes a la Quinta de Olivos a casi un mes de asumir en funciones. Cómo adelantó Ámbito, la demora se produjo en parte por que no se habían terminado los caniles para los perros del primer mandatario. Unos mastines que pesan más de 100 kilos. Por otro lado, no se había completado una "limpieza espiritual" que "El Jefe" Karina Milei encabezó en estas semanas.

 

Se han trasladado cuadros y otros objetos personales del primer mandatario a esta residencia. La  misma continuará durante el día de hoy, y habrá que contener a sus mastines ingleses, Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, a quienes se refiere como sus "hijos de cuatro patas".

 

La Quinta de Olivos fue donada al Gobierno nacional por Carlos Villate Olaguer, en 1918 y dispone que debe ser ocupada por el Presidente, en caso contrario, la propiedad volvería a los herederos. Este es uno de los motivos que aceleró la mudanza del Presidente, a pesar de no estar finalizadas las refacciones.

 

La idea del Presidente es tener una residencia distribuida. Sus planes lo llevarían a estar tres días en la Quinta de Olivos y dos veces por semana -martes y jueves -se encontraría en la Casa Rosada, para asistir a la reunión de gabinete nacional.

 

Pero Javier Milei no será el único nuevo inquilino de la famosa quinta. Ámbito también pudo confirmar que la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, habitará en una de las casas de huéspedes en Olivos. Resta confirmar si se establecerá definitivamente o solo pernoctará algunos días.

 

Según fuentes oficiales del gobierno, la construcción de caniles en la residencia de Olivos será pagada por el Presidente de "su bolsillo". Esta obra se demoró por distintos motivos. Uno de ellos fue de orden burocrático, ya que la arquitecta que realizará las refacciones en la Quinta debe ser autorizada para entrar y, debe tenerse en cuenta que todavía no ha sido nombrado el intendente de la residencia.

 

Por otro lado, las paredes de los caniles deben ser reforzadas con un insumo importado que escasea y que habría sido el principal factor de la demora. “Desde el 10 de diciembre se espera poder importar los insumos, pero aún no se han conseguido los dólares del Banco Central para pagarlos” comentan.

 

A pesar de todo, y a la espera de destrabar la situación con sus perros, Javier Milei se mudará definitivamente a Olivos.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.