
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe.
Política10/01/2024El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe. Con esa suma, podrá pagar los USD 1.950 millones de vencimientos que caen a fin de mes.
“No es un acuerdo nuevo y no son fondos nuevos”, resumió Luis Caputo, ministro de Economía, en una conferencia de prensa. “Se usará para pagar vencimientos de capital en diciembre, enero y abril. La octava de diez revisiones será en mayo”, detalló y dijo que Fondo está abierto a dar nuevos Fondos, aunque sugirió que por el momento no los tomarán. “Tenemos confianza en las medidas que estamos tomando”, aseguró.
El comunicado del organismo aseguró que “se alcanzaron entendimientos sobre un conjunto reforzado de políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica y volver a encarrilar el programa actual, ya que los objetivos clave del programa no se alcanzaron por amplios márgenes debido a los graves reveses políticos del gobierno anterior”.
“La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del banco central y crear un mercado más simple y basado en reglas. -Economía orientada. También prevé la ampliación de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”, aseguró el organismo.
“La nueva administración heredó una situación económica y social excepcionalmente desafiante, con desequilibrios macroeconómicos crecientes que reflejan principalmente políticas inconsistentes y expansivas, especialmente durante los últimos trimestres del año pasado. La inflación mensual se aceleró hasta el 12,8 por ciento en noviembre, las reservas se agotaron, la moneda se sobrevaluó aún más y la brecha cambiaria aumentó a máximos históricos”, consideró el FMI.
La receta del FMI (Más vieja que Pepiú)
-Las autoridades se proponen lograr un superávit primario del 2 por ciento del PIB este año (consistente con el equilibrio general), mediante una combinación de medidas de ingresos y gastos.
-Las autoridades han reforzado significativamente la asistencia social a través de programas de subsidios por hijos y cupones de alimentos, al tiempo que se alejan de los programas sociales distribuidos a través de costosos intermediarios. Planean preservar el valor real de las pensiones y aumentar la asistencia social según lo justifiquen las condiciones.
- El FMI aseguró que se continuará con la política de acumulación de reservas. “Es importante destacar que han abandonado el opaco sistema de controles administrativos de importación (SIRA) y están en el proceso de abordar el gran sobreendeudamiento de los importadores, ofreciendo instrumentos cambiarios a los importadores que registren deudas comerciales”, aseguraron.
El organismo dijo que el Gobierno espera acumular 10.000 millones de dólares de reservas para finales de 2024, incluidos 2.700 millones de dólares acumulados durante las últimas semanas de 2023.
“La continua dependencia del financiamiento del banco central y de medidas intervencionistas llevaron a un mayor deterioro del balance del banco central y a un sobreendeudamiento de la deuda comercial de los importadores. Mientras tanto, los salarios reales cayeron aún más hasta alcanzar mínimos de varios años y se estima que los niveles de pobreza superaron el 45 por ciento”, mencionó.
“El programa se desvió gravemente. No se alcanzaron las metas de finales de septiembre en materia de déficit fiscal primario y atrasos internos, y los datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron por un margen aún mayor. Tampoco se cumplieron los objetivos de reservas internacionales netas, con desviaciones con respecto al objetivo de fin de año de alrededor de 15 mil millones de dólares antes del inicio de la nueva administración”, planteó el organismo.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín encabezó una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad Solidarias que tuvieron como eje el compromiso por los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.