Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias"

Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2023" y menciones de honor por implementar proyectos educativos que sintetizan el aprendizaje con el servicio solidario, informó hoy el Ministerio de Educación.

Cultura 11/10/2023
11-10-2023_instituciones_educativas_recibieron_el_premio

Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2023" y menciones de honor por implementar proyectos educativos que sintetizan el aprendizaje con el servicio solidario, informó hoy el Ministerio de Educación.

Resultaron finalistas catorce proyectos escolares de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan y Tucumán.

Durante este año participaron 900 experiencias educativas solidarias de todos los niveles de educación obligatoria, modalidades, ámbitos y gestión de nuestro sistema educativo, informaron en un comunicado.

El Premio Presidencial es una iniciativa destinada a distinguir a las instituciones que hayan desarrollado experiencias solidarias que mejoren la calidad de vida de sus comunidades, al mismo tiempo que tienden al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa.

Entre sus objetivos, el Premio busca relevar y sistematizar las experiencias que permitan a las y los estudiantes ampliar sus horizontes de aprendizaje y comprometerse con la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales.

En esta edición 2023 los temas tratados están relacionados con la confección de ecoladrillos como alternativas al plástico; la intervención agroecológica en huertas comunitarias; y el diseño de dispositivos adaptativos de ayuda para la vida de personas con artrosis.

Además, la provisión de servicios de forestación rural y urbana para remediar la pérdida del bosque nativo; la realización de talleres sobre deportes y salud física destinados a niñas y niños de escuelas rurales y la producción de audio cuentos para niños con ceguera o disminución visual.

En la jornada de premiación en el Ministerio de Educación estuvieron presentes 30 estudiantes del nivel secundario y 25 docentes de las distintas provincias participantes.

Desde sus comienzos, en el año 2000, participaron del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 22.000 escuelas de todo el país, con sus más de 2.700.000 estudiantes y 96.000 docentes, directivas y directivos, indicaron desde la cartera educativa.

Te puede interesar
tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.