Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias"

Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2023" y menciones de honor por implementar proyectos educativos que sintetizan el aprendizaje con el servicio solidario, informó hoy el Ministerio de Educación.

Cultura 11/10/2023
11-10-2023_instituciones_educativas_recibieron_el_premio

Instituciones educativas recibieron el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2023" y menciones de honor por implementar proyectos educativos que sintetizan el aprendizaje con el servicio solidario, informó hoy el Ministerio de Educación.

Resultaron finalistas catorce proyectos escolares de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan y Tucumán.

Durante este año participaron 900 experiencias educativas solidarias de todos los niveles de educación obligatoria, modalidades, ámbitos y gestión de nuestro sistema educativo, informaron en un comunicado.

El Premio Presidencial es una iniciativa destinada a distinguir a las instituciones que hayan desarrollado experiencias solidarias que mejoren la calidad de vida de sus comunidades, al mismo tiempo que tienden al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa.

Entre sus objetivos, el Premio busca relevar y sistematizar las experiencias que permitan a las y los estudiantes ampliar sus horizontes de aprendizaje y comprometerse con la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales.

En esta edición 2023 los temas tratados están relacionados con la confección de ecoladrillos como alternativas al plástico; la intervención agroecológica en huertas comunitarias; y el diseño de dispositivos adaptativos de ayuda para la vida de personas con artrosis.

Además, la provisión de servicios de forestación rural y urbana para remediar la pérdida del bosque nativo; la realización de talleres sobre deportes y salud física destinados a niñas y niños de escuelas rurales y la producción de audio cuentos para niños con ceguera o disminución visual.

En la jornada de premiación en el Ministerio de Educación estuvieron presentes 30 estudiantes del nivel secundario y 25 docentes de las distintas provincias participantes.

Desde sus comienzos, en el año 2000, participaron del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 22.000 escuelas de todo el país, con sus más de 2.700.000 estudiantes y 96.000 docentes, directivas y directivos, indicaron desde la cartera educativa.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.