Pablo Moyano desafió a Patricia Bullrich: "A nosotros no nos corre nadie"

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad es "imposible". "¿Cómo metés a los cientos de miles de manifestantes? ¿A upa me llevo 40 mil camioneros, en fila india?", ironizó.

Política23/01/2024
Nota

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, desafió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "A nosotros no nos corre nadie", dijo el gremialista durante una entrevista radial al referirse a la implementación del protocolo antipiquetes durante el paro general convocado para el miércoles 24 para reclamar en contra del DNU 73/23 y de la ley ómnibus que envió Javier Milei al Congreso. "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", aseguró. 

 

El líder camionero responsabilizó a Bullrich de cualquier inconveniente que pueda producirse durante la movilización. "Somos laburantes, no somos orcos ni pertenecemos a grupos paramilitares. Queremos expresar nuestro descontento con estas medidas que se están aplicando. Va a ser una movilización en paz", sostuvo. 

 

El protocolo antipiquetes de Bullrich establece, entre otras cosas, que los manifestantes no pueden cortar las calle y Moyano ironizó al respecto: "¿Cómo metés a los cientos de miles de manifestantes? ¿A upa me llevo 40 mil camioneros, en fila india?”, agregó en diálogo con El Destape. 

 

"No pudo la dictadura militar con los trabajadores, ¿y esta mujer va a venir a amenazar a los gremios donde muchos dirigentes dieron su vida para obtener los convenios colectivos de trabajo?”, reflexionó Moyano y sumó: “Es parte del show mediático que ella quiere imponer, pero a nosotros no nos corre nadie, ni con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle”. 

 

Pablo Moyano y su padre, Hugo Moyano, ratificaron el paro del 24 de enero en un plenario de delegados del Sindicato de Camioneros. Según explicó el referente gremial, el objetivo de la medida de fuerza es apoyar a los diputados y diputadas que rechacen tanto la ley ómnibus como el DNU y "exigirles a quienes todavía están dialogando o tienen dudas que digan, de cara al pueblo, si están con los trabajadores o con este proyecto que beneficia a los grandes grupos económicos que gobiernan nuestro país cada vez que asume la derecha". 

 

"La posición de la CGT es rechazar ambos proyectos y se lo dijimos a todos los bloques. ¿Por qué un día el Presidente se levanta y privatiza las empresas públicas? Y así un monto de proyectos que no creo que sean necesarios en este momento. Ahora hay que bajar los precios de los alimentos, medicamentos, bajar la inflación", agregó Moyano.

 

Sobre posiciones como las de Miguel Ángel Pichetto, Moyano expresó: "Es un ni, como siempre". Y cuestionó a los sectores peronistas que se muestran abiertos a la posibilidad de acompañar el proyecto oficial. "No podés permitir que regalen las empresas del Estado a las grandes corporaciones. Esa es la bronca que te da, que un justicialista quiera dialogar esas cosas. Si venís del peronismo, ¿qué tenés que hacer en una mesa dialoguista?".

 

 

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto