Se viene el "Todo barrani": sueldos mayores a 1.2 millones pagarán impuesto a las Ganancias con un Milei cada día más fiscalista

Milei, que había prometido bajar los impuestos y liberar la economía de la pesada carga tributaria vuelve a traicionar a sus votantes y presenta iniciativas para gravar el salario y otros como aumentar las retenciones. Las medidas que aplica terminarán acelerando el trabajo en negro. Todo "barrani", como dicen los pueblos semitas.

Política24/01/2024
multimedia.normal.8b5dcc540ef18280.aXN0b2NrcGhvdG8tNTQwNTA4NTQwLTYxMng2MTIgKDFfbm9ybWFsLndlYnA=

"'Barrani' significa negro, informal, al costado de las regulaciones del Estado y, por supuesto, sin tributar impuestos, sin facturar. Tiene por origen el Medio Oriente", explicó en diversas ocasiones el abogado y panelista Carlos Maslatón. "La informalidad es más riqueza para el pueblo y menos para el estado opresor. El liberalismo promueve la economía informal, no registrada y exenta de tributación", detalla el referente bitcoin argentino.

Es lo que va a pasar con la restauración del impuesto a las ganancias a los salarios, conquista que había sido lograda por el peronismo el año pasado y que ahora vuelve en forma de impuestazo, con Milei, que era el enemigo de los tributos y ahora es el principal actor que los aplica. Se va a preferir trabaja "en negro" o blanqueando la mitad de los salarios. 

 

El Gobierno envió al Congreso de la Nación el proyecto definitivo del nuevo Impuesto a las Ganancias, que pasará a llamarse Impuesto a los Ingresos Personales. El tributo contempla un mínimo no imponible de $1.250.000 brutos mensuales. Además, se actualizaron las escalas y sus respectivas alícuotas. El detalle del nuevo gravamen propuesto por Javier Milei.

 

El punto principal del documento, que deberá ser aprobado por ambas cámaras –Diputados y Senado– para cobrar carácter de ley y reemplazar a Ganancias, es que prevé un piso de $1.250.000 brutos.

 

Es decir que, en caso de sancionarse, todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que ganen por encima de ese monto por mes deberán pagar el gravamen. Así, unas 800 mil personas que desde septiembre habían dejado de estar alcanzadas por el impuesto por decisión del exministro Sergio Massa ahora volverán a tributar.

 

En el detalle, el proyecto establece que este mínimo no imponible se ajustará trimestralmente en función de la inflación, medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), con vigencia a partir de abril 2024.

 

Además, se fijaron nuevas escalas para el gravamen, con alícuotas progresivas que van desde el 5% al 35%.

 

-Desde $908.587,88 hasta $1.817.175,81 de ganancia neta imponible acumulada: se pagan $45.429,39 sumado al 9% del excedente por sobre el primer monto mencionado.

 

-Desde $1.817.175,81 hasta $2.725.763,68: se pagan $127.202,30 sumado al 12% del excedente.

 

-Desde $2.725.763,68 hasta $3.634.351,67: se pagan $236.232,87 sumado al 15% del excedente.

 

-Desde $3.634.351,67 hasta $5.451.527,37: se pagan $372.521,16 sumado al 19% del excedente.

 

-Desde $5.451.527,37 hasta $7.268.703,12: se pagan $717.784,51 sumado al 23% del excedente.

 

-Desde $7.268.703,12 hasta $10.903.054,63: se pagan $1.135.734,94 sumado al 27% del excedente.

 

-Desde $10.903.054,63 hasta $14.537.406,50: se pagan $2.117.009,74 sumado al 31% del excedente.

 

Desde $14.537.406,50 en adelante: se pagan $3.243.658,88 sumado al 35% del excedente.

 

A su vez, en el proyecto se establecieron nuevos montos para las deducciones personales y las cargas de familia: el importe de ganancias netas no imponibles asciende a $2.360.829 por año, mientras que la deducción por cónyuge o equivalente asciende a $2.200.918 y por hijo $1.109.931.

 

La restitución de Ganancias (Ingresos Personales) encabeza los principales reclamos de los gobernadores a la Casa Rosada en las últimas semanas, dado que el tributo es coparticipable y representa un punto importante en las balanzas provinciales. Por ello, el nuevo proyecto se convierte en un factor clave que podría ser decisivo en las negociaciones por la Ley Ómnibus, donde Milei necesita el apoyo de legisladores del Interior y otras fuerzas políticas para obtener la sanción.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.

NOTA 1

Balladares plantea una agenda para el presente

Política14/07/2025

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, recorre escuelas, comercios e industrias con una consigna clara: articular con la comunidad para que el peronismo vuelva a dar respuestas reales frente a la crisis que golpea al conurbano.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.