Vilar: "Construimos y gestionamos políticas públicas para el estudio y cuidado de los humedales"

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, destacó hoy que "los humedales son esenciales para la vida" y aseguró que la provincia está “construyendo políticas públicas para el estudio y cuidado de estos ecosistemas tan fundamentales para el buen vivir de los bonaerenses”.

Política02/02/2024
vilar

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, destacó hoy que "los humedales son esenciales para la vida" y aseguró que la provincia está “construyendo políticas públicas para el estudio y cuidado de estos ecosistemas tan fundamentales para el buen vivir de los bonaerenses”.

En el Día Mundial de los Humedales, la ministra compartió un video en la red social X, donde resaltó que “son reservorios de agua y reguladores hídricos: absorben agua en momentos de lluvias que evitan inundaciones y la mantienen para los momentos de sequía”.

“Desde la provincia le estamos dando una prioridad estratégica”, señaló al precisar que estaban “construyendo y gestionando políticas públicas para su estudio, cuidado y para gestión de estos ecosistemas tan fundamentales para el buen vivir de los bonaerenses”.

Recordó que Buenos Aires fue “la única provincia que se presentó para participar de los debates en el Congreso y defender la ley de presupuestos mínimos” y agregó que además discuten en “ámbitos federales, como el Cofema (Consejo Federal de Medio Ambiente).

Además, destacó que se ha creado el Programa Provincial de Humedales”, que trabajan en “diagnósticos para conocer y gestionar los humedales de manera adecuada” y enumeró la presentación del nivel 2 del inventario provincial de humedades, el avance del nivel 3 y la participación en el desarrollo de los inventarios 3 y 4 de los humedales de la cuenca Matanza Riachuelo

“Varias de nuestras reservas provinciales protegen paisajes humedales por eso estamos implementando planes de manejo estratégico y haciendo una inversión histórica para mejorar la infraestructura, equipar a los guardaparques y así garantizar los cuidados de los servicios eco sistemáticos que brindan los humedales que son esenciales para vivir, comer, producir y combatir la crisis climática”, añadió la ministra.

Subrayó que “no hay cuidado ambiental posible si una comunidad participando e involucrándose en el proceso” por lo que crearon el Programa Nuestra Costa, dirigido a estudiantes secundarios, incorporaron dispositivos de educación ambiental y publicaron el Manual de Humedales bonaerenses.

“Desde el estado provincial tenemos en claro que cuidar los humedales es cuidar la biodiversidad, cuidar el buen vivir de los bonaerenses”, completó.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.