Continúan vigentes los créditos Anses para trabajadores en relación de Dependencia

ANSES recuerda que la línea de créditos para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, continúa habilitada durante todo octubre.

Actualidad18/10/2023
Créditos para trabajadores

El beneficio otorga préstamos de hasta 400 mil pesos para salarios de hasta 700.875 pesos a una tasa de devolución del 50 por ciento, que se deposita en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del trabajador.

 

La inscripción puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.

 

Requisitos para acceder

 

●       Residir en la Argentina en forma permanente

 

●       Tener una antigüedad laboral no menor a 6 meses

 

●       Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA)

 

●       Tener un sueldo no mayor a los 700.875 pesos brutos mensuales.

 

●       Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se percibe el sueldo. Esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.

 

●       Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito

 

●       No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA

 

●       No ser titular de una jubilación o pensión

 

●       No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares

 

Asimismo, ANSES realiza una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de cada uno de los solicitantes.

 

Cómo realizar el trámite

 

1)   Ingresar a mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social

 

2)   Elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia

 

3)   Generar la solicitud

 

4)   Acercarse una oficina de ANSES, sin turno previo, con el código de la solicitud para confirmar identidad y finalizar el trámite.

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.