Otermín recibió a Bianco, Larroque y Batakis en Lomas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recibió a parte del gabinete del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En primer lugar, se reunió en el Municipio con Silvina Batakis, Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Política23/02/2024
jjjj

A continuación, hubo una recorrida por el barrio 17 de Noviembre de Ingeniero Budge, en la que además de Otermín y Batakis, se sumaron Carlos Bianco, Ministro de Gobierno, Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Romina Barrios, directora del Organismo provincial de Integración Social y Urbana (OPISU). 

“Con Axel (Kicillof) y el equipo del gobierno bonaerense trabajamos en conjunto en obras de urbanización”, destacó Otermin y puntualizó: “Hay un antes y un después de la intervención de la Provincia en este Barrio 17 de Noviembre. En un momento en el que desde el estado nacional se pone en discusión el valor de la obra pública y su impacto en la comunidad, este barrio de Lomas de Zamora es un ejemplo de que las obras son fundamentales para que haya una mejor calidad de vida”. 

Por su parte, Bianco resaltó: “Vinimos a recorrer las obras de asfalto e infraestructura que se están llevando a cabo en el Barrio 17 de Noviembre por parte del gobierno provincial mediante el OPISU, muy contentos de ver el avance junto al intendente Federico Otermín”.

En tanto, Batakis agradeció “al intendente y a la comunidad de Lomas que nos recibió con los brazos abiertos” y subrayó que “nuestro gobernador (Axel Kicillof) tuvo la decisión de llevar adelante este programa de urbanización que trae progreso a la gente y hoy pudimos verlo personalmente”. 

“Estuvimos recorriendo el Barrio 17 de Noviembre, viendo no solo el trabajo del estado provincial y municipal sino de las organizaciones comunitarias, que hizo posible una transformación estructural”, agregó Larroque. 

Romina Barrios dijo que “el modelo de urbanización fortalece a la comunidad organizada de los barrios y esa es la mirada de nuestro gobernador y de todo el equipo de trabajo” y señaló que “estamos muy contentos de ver el proyecto integral del barrio 17 de Noviembre, tanto las obras de enorme envergadura del gobierno provincial, como los programas de los espacios comunitarios”. 

Los dirigentes estuvieron en el Centro Integrador Comunitario, donde recorrieron el Espacio de Producción de Alimentos mejorado a través de la articulación con OPISU y la asociación civil Dar Alas, y compartieron una jornada recreativa en el Playón Deportivo y un desayuno en el SUM para los chicos del barrio. 

Además, visitaron el Parque Lineal, las obras de pavimentación en la calle Ejército de los Andes y la plaza Canadá, que se renovó por completo. Finalmente, fueron al espacio Wawa Wasi, que constituye uno de los Puntos Género del distrito, ofrece apoyo escolar, jardín maternal y nivel secundario, y cuenta con emprendimientos gastronómico, textil y de corte de pelo para chicos.

“En cada lugar de Lomas hay una comunidad solidaria, productiva y organizada para ayudar a quienes lo necesitan. Desde el Municipio, junto a Axel y el equipo de la Provincia, trabajamos para apoyar y potenciar esa tarea tan vital en estos tiempos”, concluyó el intendente Federico Otermín.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.