Ritondo y el acuerdo LLA-PRO: "Tenemos que mantener nuestra identidad"

El diputado aseguró que por el momento no habrá fusión legislativa entre ambas bancadas porque es necesario que cada partido conserve su espacio. “”Hay coincidencias y trabajamos juntos”, aseguró.

Política01/03/2024
multimedia.normal.803048e04785d7ed.Tk9UQSAyIFJJVE9ORE9fbm9ybWFsLndlYnA=

El jefe del bloque de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo, aseguró que "no se necesita" un interbloque compuesto por La Libertad Avanza (LLA) y su espacio en la Cámara baja porque ya "hay dos fuerzas políticas del cambio que vienen trabajando bien", y consideró que el partido creado por Mauricio Macri debe "mantener su identidad".

 

"No hemos hablado con el presidente (Javier Milei sobre la posibilidad de un interbloque). Me parece que LLA y el PRO están trabajando cómodamente. Nosotros tenemos que mantener nuestra identidad", dijo Ritondo esta mañana en declaraciones a radio La Red.

 

En ese sentido, el diputado dijo que "no se necesita" un interbloque conformado por LLA y el PRO porque "hay dos fuerzas políticas del cambio que vienen trabajando bien".

 

"Venimos de una experiencia de un interbloque que se sentaba a dar quórum cuando la posición del bloque era la contraria", dijo Ritondo en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).

 

Ritondo se reunió con el Presidente en la Casa Rosada, en la previa a la apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, que quedarán inauguradas mañana a las 21 cuando Javier Milei hable ante la Asamblea Legislativa.

 

"No le pregunté a Milei qué iba a decir en el discurso, en general cuando es la primera sesión los presidentes hablan sobre lo que recibieron y cuál es el camino hacia el futuro", sostuvo Ritondo.

 

En cuanto al atril que utilizará mañana Milei para dar su discurso, Ritondo explicó que "la tarima va a estar al mismo nivel que los diputados" y aseguró que "no sólo en Estados Unidos se da de esa manera, sino en muchos países".

 

Finalmente, el diputado indicó que no hablaron de la reforma laboral "en particular" en el encuentro de ayer, pero "sí en general".

 

"Si no tenés un sistema laboral que incorpore a la gente de forma formal, podés cambiarle la fórmula al sistema jubilatorio pero sólo va a funcionar cuando haya más activos que pasivos", concluyó.

 

Es que la gente del PRO, no quiere terminar absorbida por Milei y plantean que sólo apoyarán un acuerdo programático que incluya ideas y políticas de Estado, posiciones estratégicas en el Gobierno para llevarlas a cabo, y una proyección electoral que no se agote en el 2025.

 

“No va a regalar el partido, pero igual sabe que, si le va bien, Milei se va quedar con todo el espacio de centroderecha. Y si le va mal, es probable que la gente no sólo lo castigue a él, sino que también nos culpe a nosotros”, asegura.

 

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.