Ritondo y el acuerdo LLA-PRO: "Tenemos que mantener nuestra identidad"

El diputado aseguró que por el momento no habrá fusión legislativa entre ambas bancadas porque es necesario que cada partido conserve su espacio. “”Hay coincidencias y trabajamos juntos”, aseguró.

Política01/03/2024
multimedia.normal.803048e04785d7ed.Tk9UQSAyIFJJVE9ORE9fbm9ybWFsLndlYnA=

El jefe del bloque de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo, aseguró que "no se necesita" un interbloque compuesto por La Libertad Avanza (LLA) y su espacio en la Cámara baja porque ya "hay dos fuerzas políticas del cambio que vienen trabajando bien", y consideró que el partido creado por Mauricio Macri debe "mantener su identidad".

 

"No hemos hablado con el presidente (Javier Milei sobre la posibilidad de un interbloque). Me parece que LLA y el PRO están trabajando cómodamente. Nosotros tenemos que mantener nuestra identidad", dijo Ritondo esta mañana en declaraciones a radio La Red.

 

En ese sentido, el diputado dijo que "no se necesita" un interbloque conformado por LLA y el PRO porque "hay dos fuerzas políticas del cambio que vienen trabajando bien".

 

"Venimos de una experiencia de un interbloque que se sentaba a dar quórum cuando la posición del bloque era la contraria", dijo Ritondo en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).

 

Ritondo se reunió con el Presidente en la Casa Rosada, en la previa a la apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, que quedarán inauguradas mañana a las 21 cuando Javier Milei hable ante la Asamblea Legislativa.

 

"No le pregunté a Milei qué iba a decir en el discurso, en general cuando es la primera sesión los presidentes hablan sobre lo que recibieron y cuál es el camino hacia el futuro", sostuvo Ritondo.

 

En cuanto al atril que utilizará mañana Milei para dar su discurso, Ritondo explicó que "la tarima va a estar al mismo nivel que los diputados" y aseguró que "no sólo en Estados Unidos se da de esa manera, sino en muchos países".

 

Finalmente, el diputado indicó que no hablaron de la reforma laboral "en particular" en el encuentro de ayer, pero "sí en general".

 

"Si no tenés un sistema laboral que incorpore a la gente de forma formal, podés cambiarle la fórmula al sistema jubilatorio pero sólo va a funcionar cuando haya más activos que pasivos", concluyó.

 

Es que la gente del PRO, no quiere terminar absorbida por Milei y plantean que sólo apoyarán un acuerdo programático que incluya ideas y políticas de Estado, posiciones estratégicas en el Gobierno para llevarlas a cabo, y una proyección electoral que no se agote en el 2025.

 

“No va a regalar el partido, pero igual sabe que, si le va bien, Milei se va quedar con todo el espacio de centroderecha. Y si le va mal, es probable que la gente no sólo lo castigue a él, sino que también nos culpe a nosotros”, asegura.

 

 

Te puede interesar
nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.