Kicillof abre el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense

Está previsto que asistan intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte y todos los miembros del gabinete provincial.

Política04/03/2024
kici

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hablará este lunes ante la Asamblea Legislativa bonaerense, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

 

 

La presentación de Kicillof está prevista las 16, luego del cuarto intermedio solicitado el viernes anterior por la vicegobernadora y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, quien dio inicio a la sesión para inaugurar el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

 

En esta oportunidad, no se dieron a conocer los lineamientos que tendrá el discurso de Kicillof, pero se aguarda que haya una respuesta a la convocatoria que realizó el presidente Milei para acordar lo que el primer mandatario denominó el "Pacto de Mayo".

 

Está previsto que asistan intendentes, los jueces de la Suprema Corte provincial y todos los miembros del gabinete, además de la familia del gobernador.

 

Por último, Kicillof, quien asistió a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, no realizó declaraciones ni se expresó a través de sus redes sociales después del discurso del Presidente.

 

La oposición le pide a Kicillof que fijé una postura respecto al Pacto de Mayo

Los bloques del PRO y La Libertad Avanza (LLA) lanzaron comunicados presionando al mandatario para que se refiera y fije una postura con respecto al Pacto de Mayo anunciado por el presidente Javier Mieli.

 

Desde el PRO, expresaron que el anuncio de Milei “es una oportunidad para transitar una argentina distinta y esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de Apertura de Sesiones”.

 

 

Y apuntaron: “Si Kicillof decide que la Provincia no sea parte del Pacto, se perderá una enorme oportunidad para discutir una nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que le corresponden”.

 

Desde el PRO, también le solicitaron al mandatario que convoque a todas y todos los intendentes y bloques legislativos para ser parte de la discusión.

 

Por su parte, desde LLA también se refirieron al Pacto y en un comunicado expresaron la esperanza de que el gobernador acepte asistir a la invitación del presidente Javier Milei el próximo 25 de mayo en Córdoba.

 

“Los bonaerenses merecen que depongamos posturas intransigentes y que podamos construir una Provincia más justa, pujante y con futuro para nuestros jóvenes con el Pacto de Mayo como herramienta fundacional”.

 

En misma línea que el PRO, instan a que el gobernador “represente a todo el pueblo bonaerense en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación dentro del pacto social propuesto por el presidente el 1 de marzo”.

Te puede interesar
NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.