Malvinas: Kicillof impulsa una agenda educativa federal

La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.

Política10/07/2025
malvinas-argentinas

Soberanía, federalismo y educación

 

Mientras algunos discursos oficiales intentan reducir la Cuestión Malvinas a una consigna nostálgica o un tema del pasado, la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires reafirma que la soberanía es presente y futuro. Esta semana, el gobierno bonaerense encabezó un encuentro interjurisdiccional junto a referentes educativos de Tierra del Fuego, La Rioja, Formosa y Catamarca para construir una agenda común en torno a la enseñanza de Malvinas.

El evento, de carácter federal y profundamente simbólico, puso en valor una dimensión clave: el derecho de nuestros pueblos a mantener viva la memoria, educar en soberanía y afirmar la pertenencia sobre el territorio austral. En un contexto de tensiones geopolíticas y avance de discursos que promueven la cesión de soberanía en nombre del "libre mercado global", Buenos Aires elige otro camino: uno que reivindica el federalismo activo, el trabajo conjunto entre provincias y la articulación entre educación, ciencia y política.

En la jornada se presentó el proyecto educativo "Malvinas Futuro: Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense", una iniciativa pensada para las escuelas secundarias que articula cuadernillos, capacitaciones docentes y acciones territoriales como "Malvinas Siempre Cerca". La propuesta no solo incluye contenidos pedagógicos, sino que apunta a una formación crítica que trascienda efemérides, permitiendo a las nuevas generaciones comprender la relevancia actual de la disputa por las islas.

Participaron del encuentro Miguel Vallone, Gabriela Carnevale, Celeste Adamoli, Ana Capaldi y Mariana Vázquez por parte de la provincia de Buenos Aires, mientras que las otras jurisdicciones también aportaron sus visiones y experiencias. Tierra del Fuego, provincia clave por su cercanía con el archipiélago, subrayó la importancia de construir una narrativa común que refuerce la presencia nacional en la región. La Rioja, Catamarca y Formosa compartieron estrategias para integrar la Cuestión Malvinas a sus diseños curriculares, aportando una mirada desde los bordes de la patria.

Este tipo de acciones reflejan una convicción profunda de la gestión Kicillof: que el federalismo no es declamativo, sino una construcción concreta que se fortalece cuando las provincias se unen en proyectos comunes. Y que la soberanía no es un enunciado vacío, sino una tarea diaria que se construye en las aulas, los libros, los espacios de memoria y en cada gesto institucional que dignifica la historia nacional.

En momentos en que desde el gobierno nacional se minimizan los reclamos históricos y se reducen presupuestos en áreas estratégicas, la Provincia redobla su apuesta por una pedagogía que no olvida ni se rinde. Y no lo hace sola: convoca a otras provincias para pensar en conjunto, para federalizar la soberanía y construir una conciencia nacional que no se negocia en ninguna embajada.

Malvinas no es pasado. Es enseñanza, es presente y es futuro. La memoria no es un ancla: es la base desde donde se levanta un país digno. Y la educación, cuando está al servicio del pueblo, se convierte en trinchera y bandera.

En esa trinchera, el gobierno bonaerense sigue firme. Con libros, con ideas y con la certeza de que la patria se defiende también en el aula.

 

 

Te puede interesar
NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

Lo más visto
5f7069b1d4a68_905_510!

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.