Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

Región09/07/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Sobre la renovada avenida General Madariaga, entre 9 de Julio y Eva Perón, el Municipio de Lanús inauguró el nuevo Paseo de los Ídolos del Club Atlético Lanús, un espacio que rinde tributo a las grandes leyendas del deporte granate y que se propone como punto de encuentro para la comunidad. La ceremonia fue encabezada por el intendente Julián Álvarez y el presidente del club, Nicolás Russo, en un acto que reunió a vecinos, autoridades y glorias del deporte local como José Sand, Lautaro Acosta y Gilmar Villagrán.

“Para nosotros el Club Lanús es un ejemplo de lo que está bien. La demostración de cómo un grupo de vecinos y vecinas de la ciudad se juntaron para llevar la institución a lo más alto. Es un honor muy grande realizar esta inauguración junto a toda la comunidad granate”, expresó Álvarez, visiblemente emocionado frente a las familias que se acercaron para acompañar este reconocimiento histórico.

En total, son once los ídolos homenajeados a lo largo del paseo. Entre ellos se destacan el máximo goleador de la historia del club, José Sand; Lautaro Acosta, el segundo jugador con más presencias; y Diego Valeri, referente del Torneo Apertura 2007. También fueron reconocidos Armando “Urraca” González y Hugo Morales —campeones de la Copa Conmebol 1996—, la dupla mítica “Los Albañiles” integrada por Ángel Silva y Bernardo Acosta, y figuras como José Nazionale, Gabriel Schurrer y Alfredo Murillas, símbolo del básquet granate.

El acto contó con la presencia de familiares de los homenajeados, como las hijas y el hermano de González, la madre de Valeri, y la familia de Schurrer y Murillas, quienes acompañaron con orgullo el reconocimiento a sus seres queridos.

La iniciativa se inscribe en el marco de una puesta en valor integral del boulevard Madariaga, que incluyó obras de mejora urbana como nuevos cruces peatonales, rampas de accesibilidad, canteros, parquización, luminarias renovadas y equipamiento urbano, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los y las vecinas.

Acompañaron al intendente y al presidente del club la jefa de Gabinete Nadia Burgos, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública María Emilia Aristei, concejales y miembros de la comisión directiva granate. Para todos ellos, el Paseo de los Ídolos no es solo una obra: es la celebración de una historia colectiva que respira fútbol, barrio y memoria. Con esta obra, Lanús refuerza el puente entre el espacio público y la identidad popular, apostando al orgullo local como motor de transformación comunitaria.

 

 

Te puede interesar
35e

Cascallares, Sileoni y Paula Eichel inauguraron el nuevo edificio de la secundaria n° 35

Región23/08/2025

En un emotivo acto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, junto al jefe de Gabinete municipal Leandro Battafarano, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°35, en la localidad de Ministro Rivadavia, donde además se entregaron 200 tablets a alumnos en el marco del programa "Brown te Conecta".

Lo más visto
NOTA

La noche siempre llega: pobreza, vínculos rotos y expulsión

Cultura 22/08/2025

La nueva película de Netflix, protagonizada por Vanessa Kirby, combina suspenso y drama social en una historia donde la urgencia por sobrevivir desnuda la gentrificación, el abandono familiar y la alienación urbana. Una ficción inquietante que refleja angustias demasiado cercanas.

b8fde50b-d359-40e3-9d49-58bcd7dc23a0

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.