Villarruel viajó a Tucumán y Javier “fue un turco en la neblina”

La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.

Política10/07/2025
nota 2

Victoria Villarruel volvió a moverse con instinto quirúrgico en el ajedrez político. Mientras Javier Milei cancelaba su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas, la vicepresidenta decidió viajar igual y presidir el acto patrio del 9 de Julio. Y aunque evitó confrontaciones directas, cada gesto, cada sonrisa y cada palabra dejaron en claro que la guerra fría dentro del oficialismo sigue escalando.

En Tucumán, Villarruel no sólo fue recibida por el pueblo y por autoridades locales. También ocupó el vacío simbólico que dejó el Presidente, quien decidió quedarse en Olivos alegando niebla cerrada y reportes técnicos que desaconsejaban el vuelo. El contraste fue inevitable. Consultada por la prensa sobre si tuvo problemas para llegar, la vicepresidenta sonrió: "Salí tarde. Pero tenía decidido venir. Estoy muy contenta de estar acá con el pueblo tucumano". El tono fue amable, pero el subtexto, cortante.

La vigilia patria, que debía funcionar como una nueva fiesta patria simbólica, terminó siendo una postal vacía. Apenas un par de gobernadores confirmaron su presencia, y eso precipitó la baja del propio Milei. Aunque en público culpó al clima, en privado fue evidente el enojo con los mandatarios provinciales, a quienes tildó de estar "desbocados" y "querer destruir al Gobierno". La ausencia de Milei, sin embargo, no fue sólo una decisión meteorológica. Fue la confirmación de que su liderazgo enfrenta serias dificultades para articular presencia institucional.

Villarruel, por el contrario, ha sabido administrar su silencio y su presencia con timing político. No se confronta con Milei de manera abierta, pero cada movimiento la deja mejor posicionada en el imaginario de poder. En el Congreso, ya se han visibilizado diferencias clave. En votaciones sensibles, la titular del Senado ha mostrado un criterio más dialoguista con los bloques federales y con la oposición clásica. En paralelo, mantiene líneas abiertas con el peronismo tradicional y con sectores del PRO.

La postal del 9 de Julio cristaliza este juego de equilibrios y tensiones. Mientras Milei se recluye en la Casa Rosada con un discurso cada vez más cerrado y confrontativo, Villarruel construye presencia en el territorio, en los actos institucionales, y en una sociedad que observa con interés las diferencias dentro del mismo espacio libertario. La guerra fría entre ambos no tiene gritos, pero sí se mide en ausencias y presencias, en silencios cáusticos y gestos cargados de futuro. En política, estar es decir y no estar también. Y el 9 de Julio, Villarruel dijo mucho. A veces la niebla no está en el cielo, sino en el poder. Mientras Milei tropieza con su soledad estratégica, Villarruel toma nota y avanza. Sin romper, sin gritar, pero con la firmeza de quien entiende que los espacios vacíos en la política no se explican: se ocupan.

 

 

Te puede interesar
NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

Lo más visto
5f7069b1d4a68_905_510!

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.