Los sueldos de legisladores tienen un mínimo de $2 millones

Acoplaron a los legisladores a la paritaria de los trabajadores del Congreso un aumento acumulativo del 16% a partir del 1° de enero de 2024, y del 12% desde el 1° de febrero. El sueldo de un diputado tiene un piso de casi $ 2 millones. Las ordenes fueron desplegadas por Martín Menem y Victoria Villarruel.

Política07/03/2024
NOTA 2 DIPUTADOS

Aumentaron un 30% los sueldos de los diputados y senadores

 

Los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación decidieron aumentar la dieta de los 329 legisladores que conforman la representación del Poder Legislativo Nacional. La medida significa un cambio en el rumbo del ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y queda por arriba de la media de las paritarias para el primer bimestre del año.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su par del Senado, Victoria Villarruel, firmaron la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación en la que se estableció que el incremento salarial acumulativo para el primer bimestre del año fue de 16% a partir del 1° de enero de 2024 y 12% desde el 1° de febrero.

La medida, tomada el pasado 23 de febrero, establecía que era para el personal del Palacio Legislativo pero no hacía referencia a los legisladores que, en general, tienen sus dietas atadas a esa negociación.

La falta de referencia suponía, en un principio, que los diputados y senadores quedaban afuera del incremento salarial. Mucho más teniendo en cuenta el proceso de racionalización y recorte que está llevando adelante la administración de La Libertad Avanza.

Sin embargo, los recibos de sueldo de los miembros de la Cámara Alta y Baja fueron mostrando el aumento y un diputado nacional pasó de cobrar $ 1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero.

La resolución que lleva la firma de los presidentes de ambas cámaras señala que “en virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras”.

Los usos y costumbres marcan que es una única paritaria y que impacta tanto en los trabajadores como en los legisladores. Sin embargo, en el texto de la resolución no hace referencia a otro sector que no sea la Asociación de Personal Legislativo (APL).

Sin embargo, según los recibos de sueldos que publicó el sitio Cenital, el incremento de las dietas alcanza al 29,9%, los mismo que el acumulado otorgado a APL.

A este número además hay que sumarle el plus por desarraigo que cobran buena parte de los diputados y senadores que no son representantes de la Ciudad de Buenos Aires, los pasajes tanto de ómnibus de larga distancia como de aviones y los gastos de representación.

Los aumentos se conocen la misma semana que se hizo pública la contratación de un sobrino segundo de Martín Menem en el despacho de la Presidencia de la Cámara de Diputados. Federico Sharif Menem, de 23 años, es la persona de confianza según explicó el propio titular de la Cámara Baja e ingresó con uno de los contratos más altos, cobrando alrededor de dos millones de pesos.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.