Julián Álvarez: “Es momento que los que más ganan ayuden a sacar a Lanús adelante”

El intendente de Lanús Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en el Aula Magna Bicentenario de la Universidad Nacional de Lanús.

Región07/03/2024
Julián 1

El intendente de Lanús Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en el Aula Magna Bicentenario de la Universidad Nacional de Lanús.

Durante la jornada, el jefe comunal presentó los Compromisos de Gestión 2023-2027 que tendrá por delante Lanús Gobierno a lo largo de su primer mandato. Se trata de 50 compromisos expresados en el marco de 7 ejes centrales, que son: Lanús Segura, Ordenada, Sustentable, Productiva, Integrada, Accesible y Eficiente.

“La identidad de barrio hace que Lanús sea nuestro lugar en el mundo. Nací acá, vivo junto a mi familia en esta ciudad y deseo que esa vida que tuve en mi infancia la puedan tener todos los hijos de Lanús, hoy, en nuestros barrios. Llegamos para transformar la vida de los vecinos y vecinas”, aseguró Álvarez.

En cuanto al eje de Lanús Segura, el intendente anunció: “Incorporamos 50 autos para Seguridad Ciudadana, que ya se encuentran patrullando nuestras calles y triplicamos los que nos dejó la gestión anterior, pasando de 30 a 80, con todo el equipamiento necesario y al cuidado de los vecinos y vecinas de Lanús”.

Sobre el eje de Lanús Ordenada, Álvarez afirmó que “Lanús no tiene infraestructura necesaria ni el mantenimiento de los espacios y servicios públicos para garantizar una buena calidad de vida a los vecinos. Vamos a avanzar en un nuevo Código de Planeamiento Urbano, a resolver la conectividad Este-Oeste y a renovar y embellecer los accesos, plazoletas y bulevares”.

Sobre la intención de convertir a la ciudad en una Lanús Sustentable, Álvarez anunció que “vamos a recuperar los espacios públicos y a transformarlos en espacios verdes, creando el Parque Central Las Colonias, con 137 hectáreas de espacios para el deporte, el ocio y el disfrute, en contacto directo con la naturaleza. Este proyecto también contribuirá a mejorar la integración y conectividad entre el Este y el Oeste”.

Para alcanzar una Lanús Productiva, el jefe comunal propuso el "lanzamiento de la Plataforma Integral de Servicios de Empleo, Capacitación y Formación Laboral para promover las ofertas laborales de las empresas de la ciudad y que nuestros vecinos puedan postularse a estos empleos”.

“Pusimos en marcha el Sistema de Emergencias Lanús, con más y mejores profesionales de salud, tras los aumentos salariales, y con un total de 12 ambulancias operativas en las calles, a disposición de los vecinos y vecinas”, dijo el intendente sobre el eje de Lanús Accesible.

Acerca de la importancia de una Lanús Integrada, Álvarez anunció que “Vamos a lanzar Compre Lanús, un programa de beneficios en comercios locales con líneas específicas para juventudes, personas mayores y trabajadores municipales, con la entrega de una tarjeta digital para acceder a descuentos en comercios del distrito para fomentar el consumo interno y local”.

Para alcanzar una Lanús Eficiente, el intendente propuso "digitalizar el 100% de los trámites municipales para facilitar las gestiones de nuestros vecinos con el Municipio y mejorar el sistema de reclamos existentes. Y vamos a incorporar nuevos y mejores canales de atención, pensando siempre en sumar más instancias de comunicación entre los vecinos y el Estado Municipal.”.

“Venimos a demostrar mediante la gestión de un gobierno municipal eficiente, transparente y cercano a sus vecinos y vecinas, que el Estado debe ser protagonista en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Vamos a transformar Lanús y a convertirla en la ciudad que nos merecemos”, concluyó Álvarez.

Participaron de la jornada, además de las y los concejales de Unión por la Patria, y de los bloques de la Unión Cívica Radical y de La Libertad Avanza, el intendente de Ezeiza Gustavo Granados, la diputada nacional Luana Volnovich, el senador provincial Emmanuel González Santalla, la ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar, el ministro de Seguridad de la Provincia Javier Alonso, el diputado provincial Nicolás Russo, miembros del gabinete municipal, autoridades y representantes de instituciones de Lanús.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.