Fernando Gray se reunió con Facundo Moyano y "Juanchi" Zabaleta en el Centro de Monitoreo de AUBASA

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el dirigente político Facundo Moyano, el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), Florencia Cañabate.

Política07/03/2024
Captura de pantalla 2024-03-07 135952


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el dirigente político Facundo Moyano, el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), Florencia Cañabate. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Monitoreo de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), ubicado en el kilómetro 30 de la autopista Buenos Aires-La Plata, en el peaje de la localidad de Hudson. 

Durante la reunión se abordó la importancia de generar una interconexión entre los centros operativos de monitoreo municipales y los de las autopistas para generar corredores seguros que permitan acciones conjuntas de prevención del delito y de accidentes de tránsito. Además, se dialogó sobre la incorporación de nuevas tecnologías para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y vial, y la necesidad de una adecuación del ámbito laboral frente al desafío que presentan los nuevos dispositivos tecnológicos.

“Desde el Municipio estamos haciendo una gran inversión en nuestro Centro Operativo de Monitoreo y en cámaras de seguridad para trabajar firmemente en la prevención del delito. Este espacio que estamos recorriendo hoy también se caracteriza por la incorporación de diversas tecnologías que optimizan la capacidad y la dinámica de las respuestas ante situaciones de emergencia”, indicó Fernando Gray.

Además, el jefe comunal señaló: “Creemos que es fundamental que todas las dependencias oficiales que tengan cámaras estén interconectadas”, y aseguró que “los principales corredores y avenidas de Esteban Echeverría cuentan con cámaras municipales de videovigilancia y queremos que estén conectadas con las de las autopistas”. 

El Municipio de Esteban Echeverría tiene más de 1.650 cámaras de seguridad y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

La comuna, además, cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Todos los dispositivos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo y vinculación con el sistema de emergencias, del cual participan las áreas de SAME, Defensa Civil y Bomberos.

En tanto, AUBASA tiene centros de monitoreo donde se visualizan las cámaras de videovigilancia fijas y los domos con visualización de 360° que posee a lo largo de sus autovías. A través de esas cámaras, el personal puede realizar el seguimiento del tránsito vehicular. También utilizar el zoom para detectar situaciones anómalas y dar parte de manera inmediata a policías, bomberos, servicios médicos y de emergencia, según corresponda.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.