Para Durán Barba el mandatario "no cree en las instituciones"

El gurú de la comunicación y estrategia política, “hacedor de presidentes”, aseguró que Milei está en un “tobogán de ego peligroso y que puede volcar”. Su mirada es particularmente importante: sacó y puso líderes en toda Latinoamérica.

Política17/03/2024
NOTA DURAN BARBA

¿Soportará la sociedad excentricidades sin éxito?

 

Jaime Durán Barba, el consultor ecuatoriano que trabajó años al lado de Mauricio Macri, analizó los primeros 100 días de Javier Milei al frente al Poder Ejecutivo y advirtió que su gobierno "puede volcar", porque quienes lo conforman "están en un tobogán de entusiasmo y de ego que es peligroso”.

“El núcleo duro de Milei está conformado por personas con convicciones muy fuertes" pero "con ninguna experiencia en el Estado, ni en las empresas: son nuevas en el mundo de la realidad”, observó Durán Barba en diálogo con Alfredo Serrano Mancilla, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), en una entrevista radial. 

El equipo del anarcocapitalista opinó en ese sentido el consultor político, "cree que las instituciones no tienen sentido" y, por lo tanto, "no hace nada institucional". 

"Hacen un montón de cosas y no hacen nada institucional. Cierran el Inadi pero no mandan una ley que cierre el Inadi al Congreso. Lo mismo pasa con Télam y todo lo que hacen", ejemplificó. Y agregó: "Toman iniciativas públicas, pero no les interesan las transformaciones institucionales ni las mayorías”, indicó Durán Barba, quien dijo que "le aconsejaría (a Milei) que no actúe sin pensar, porque no se puede improvisar todo". 

Respecto al triunfo en las elecciones 2023, el ecuatoriano señaló que “Milei ganó porque es es distinto a todos los demás" y porque "hay una tendencia en América Latina a que se busquen políticos raros, como Boric, Bolsonaro y Lasso”.

En el escenario que se fue configurando con la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) en Argentina, sumó Durán Barba en su análisis, el PRO "envejeció totalmente". Mauricio Macri "involucionó de pronto hacia un político viejo y perdió su espacio”, agregó sobre el papel que ocupa el principal referente del PRO en la actualidad. 

“Macri y Milei pueden llevarse bien por naturaleza, pero ideológicamente no son lo mismo" porque los miembros del PRO "no son anarquistas sino institucionalistas”, en cambio el ultraderechista y su equipo "no creen en las instituciones", insistió. Milei, afirmó Durán Barba, "nunca va a obedecer a Mauricio Macri”, porque "no se obedece ni a sí mismo".

El ecuatoriano también reflexionó sobre la incorporación al gabinete de LLA de exfuncionarios macristas, como Luis "Toto" Caputo y Patricia Bullrich, y destacó que "Milei no abandonó la coherencia ideológica" y que “a pesar de que su gobierno esté integrado por algunos miembros de la casta, sigue siendo un anticasta, un líder alternativo, desde cómo se viste, desde lo que habla, desde lo que hace”.

Respecto a la forma de gobernar del referente de LLA, el consultor político esbozó un análisis de su historia personal y dijo que "psicológicamente Milei se está desquitando de todas las palizas que le pegó el padre y de los que lo jorobaron en la escuela, en el colegio y en la empresa”.

"Es una persona que vivió una infancia muy atormentada con un padre violento y salvaje. Estuvo siempre perseguido por los ‘normales’, y de pronto llega a Presidente y puede ser él quien persigue a los demás. Y entonces se desata contra todos", advirtió.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.