Para Durán Barba el mandatario "no cree en las instituciones"

El gurú de la comunicación y estrategia política, “hacedor de presidentes”, aseguró que Milei está en un “tobogán de ego peligroso y que puede volcar”. Su mirada es particularmente importante: sacó y puso líderes en toda Latinoamérica.

Política17/03/2024
NOTA DURAN BARBA

¿Soportará la sociedad excentricidades sin éxito?

 

Jaime Durán Barba, el consultor ecuatoriano que trabajó años al lado de Mauricio Macri, analizó los primeros 100 días de Javier Milei al frente al Poder Ejecutivo y advirtió que su gobierno "puede volcar", porque quienes lo conforman "están en un tobogán de entusiasmo y de ego que es peligroso”.

“El núcleo duro de Milei está conformado por personas con convicciones muy fuertes" pero "con ninguna experiencia en el Estado, ni en las empresas: son nuevas en el mundo de la realidad”, observó Durán Barba en diálogo con Alfredo Serrano Mancilla, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), en una entrevista radial. 

El equipo del anarcocapitalista opinó en ese sentido el consultor político, "cree que las instituciones no tienen sentido" y, por lo tanto, "no hace nada institucional". 

"Hacen un montón de cosas y no hacen nada institucional. Cierran el Inadi pero no mandan una ley que cierre el Inadi al Congreso. Lo mismo pasa con Télam y todo lo que hacen", ejemplificó. Y agregó: "Toman iniciativas públicas, pero no les interesan las transformaciones institucionales ni las mayorías”, indicó Durán Barba, quien dijo que "le aconsejaría (a Milei) que no actúe sin pensar, porque no se puede improvisar todo". 

Respecto al triunfo en las elecciones 2023, el ecuatoriano señaló que “Milei ganó porque es es distinto a todos los demás" y porque "hay una tendencia en América Latina a que se busquen políticos raros, como Boric, Bolsonaro y Lasso”.

En el escenario que se fue configurando con la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) en Argentina, sumó Durán Barba en su análisis, el PRO "envejeció totalmente". Mauricio Macri "involucionó de pronto hacia un político viejo y perdió su espacio”, agregó sobre el papel que ocupa el principal referente del PRO en la actualidad. 

“Macri y Milei pueden llevarse bien por naturaleza, pero ideológicamente no son lo mismo" porque los miembros del PRO "no son anarquistas sino institucionalistas”, en cambio el ultraderechista y su equipo "no creen en las instituciones", insistió. Milei, afirmó Durán Barba, "nunca va a obedecer a Mauricio Macri”, porque "no se obedece ni a sí mismo".

El ecuatoriano también reflexionó sobre la incorporación al gabinete de LLA de exfuncionarios macristas, como Luis "Toto" Caputo y Patricia Bullrich, y destacó que "Milei no abandonó la coherencia ideológica" y que “a pesar de que su gobierno esté integrado por algunos miembros de la casta, sigue siendo un anticasta, un líder alternativo, desde cómo se viste, desde lo que habla, desde lo que hace”.

Respecto a la forma de gobernar del referente de LLA, el consultor político esbozó un análisis de su historia personal y dijo que "psicológicamente Milei se está desquitando de todas las palizas que le pegó el padre y de los que lo jorobaron en la escuela, en el colegio y en la empresa”.

"Es una persona que vivió una infancia muy atormentada con un padre violento y salvaje. Estuvo siempre perseguido por los ‘normales’, y de pronto llega a Presidente y puede ser él quien persigue a los demás. Y entonces se desata contra todos", advirtió.

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.