La CGT convocó a marchar el 24 de marzo junto a las organizaciones de Derechos Humanos

El la primera vez que la central obrera convoca a movilizar el Día de la Memoria, en el marco que se cumplen 46 años del último golpe cívico militar.

Política18/03/2024
imagepng

La CGT y las dos CTA convocaron a marchar en unidad a Plaza de Mayo el próximo domingo 24 de marzo en la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años de la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Es la primera vez en que la central obrera participará de pleno de la marcha en un contexto de un Gobierno con funcionarios negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que impulsa un brutal ajuste sobre los jubilados y trabajadores.

El anunció se realizó en el cuarto piso de la sede de Azopardo, en el barrio porteño de San Telmo, en un acto que contó con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida, entre otros referentes de organismos de derechos humanos invitados.

En representación de la CGT estuvo el Héctor Daer quien expresó que para el domingo se espera una marcha multitudinaria.

"La CGT, junto a las dos CTA y los movimientos sociales, se suman a la convocatoria de los organismos de Derechos Humanos para reventar la Plaza este 24 de marzo. Frente a la crueldad y la miseria planificada, vamos a defender a la Patria y la Democracia. Más que nunca: Memoria, Verdad y Justicia", destacó por su parte el senador e hijo de dos víctimas de la dictadura Eduardo "Wado" de Pedro en su cuenta de X.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
JornadasAutocuidado1

Llegan las Jornadas de Autocuidado a Valentín Alsina

Región05/05/2025

El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.