La Cámara de Diputados de la PBA realizó una sesión especial por el Día de la Memoria

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles la primera sesión ordinaria del 2024 y la sesión especial conmemorativa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto de ley que crea el Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco – Las Piedras.

Política21/03/2024
bloque

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles la primera sesión ordinaria del 2024 y la sesión especial conmemorativa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto de ley que crea el Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco – Las Piedras.

El comité será un ente autárquico que se encargará de llevar adelante obras para prevenir y mitigar inundaciones que afectan a los municipios de Quilmes, Avellaneda, Almirante Brown, Presidente Perón y Florencio Varela. La iniciativa había sido presentada por el ex diputado provincial Mariano Cascallares y fue impulsada nuevamente por la diputada quilmeña de Unión por la Patria, Berenice Latorre. Cabe señalar que contó con un amplio apoyo de los diputados de la oposición, quiénes realizaron modificaciones al proyecto durante su tratamiento en comisiones.

También tuvo lugar un debate en torno la cuestión fiscal e impositiva, sobre lo cual el Diputado Provincial y Presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, expresó: “Es una falacia la idea de que Kicillof hizo un impuestazo. Primero, porque lo votó esta legislatura y todos facultamos al gobierno para que haga lo que tenga que hacer. Segundo, porque el aumento del impuesto es menor a la suba de lo que producen esos sectores que acusan tener un impuestazo.”

Asimismo se realizó la sesión especial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la cual se aprobó un proyecto de ley que deroga distintos decretos-leyes de la dictadura, entre ellos el que regulaba las reuniones públicas y permitía el libre acceso de la autoridad policial, el que declaraba ilegal a todo paro o medida de fuerza del personal de la administración provincial y el que establecía sanciones a los empleados públicos que hicieran política en el ámbito de sus funciones.

Ante la reaparición de discursos marginales que maliciosamente intentan negar y hasta reivindicar lo acontecido en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar, Tignanelli fue contundente: “No queremos volver a discutir cosas que ya están saldadas en nuestra sociedad. Los detenidos desaparecidos son 30 mil compañeros, dejemos de meter ese discurso berreta. Discutan lo que tengan que discutir, ganaron las elecciones. Gobiernen y dejen de querer condicionar a nuestro pueblo con discusiones que a esta altura son estériles”.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

unnamed-2025-11-27T115952.474-1170x684

El Jagüel: avanzan las obras de bacheo

Región27/11/2025

Las cuadrillas del Municipio de Esteban Echeverría siguen adelante con las obras de bacheo en la localidad de El Jagüel. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la intersección de la avenida Fair con la calle Isla Martín García.