Mayra: "Estamos atravesando una crisis climática y el Gobierno Nacional no hace nada"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles de la sesión que se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Provincia, en la que se le dio media sanción a la creación del Comité de la Cuenca Hídrica de los Arroyos San Francisco-Las Piedras, con el objetivo de realizar obras hidráulicas para mitigar los efectos de los cada vez más fuertes temporales que azotan la región.

Política21/03/2024ADN MEDIOS DIARIO LA TERCERAADN MEDIOS DIARIO LA TERCERA
MAYRA EN LA LEGISLATURA 1

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles de la sesión que se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Provincia, en la que se le dio media sanción a la creación del Comité de la Cuenca Hídrica de los Arroyos San Francisco-Las Piedras, con el objetivo de realizar obras hidráulicas para mitigar los efectos de los cada vez más fuertes temporales que azotan la región.

 En ese marco, la Jefa comunal remarcó la necesidad de realizar las obras que permitan contrarrestar la crisis climática, que genera un aumento de las lluvias que se producen cada vez con más asiduidad e intensidad. 

 “Me parecía muy importante estar acá en la Legislatura provincial para acompañar y agradecerles a las y los diputados que votaron la media sanción para avanzar en la creación de este comité, que es una herramienta legal y jurídica para así gestionarlos fondos que hagan falta y poder realizar las obras hidráulicas y de infraestructura que son más que necesarias para los arroyos San Francisco y Las Piedras y, de esta manera, poder reducir los efectos de la crisis climática que azota ferozmente a nuestra región y afecta directamente a los vecinos de Quilmes, y también a los de Florencio Varela, Almirante Brown, Presidente Perón y Avellaneda”, sostuvo Mayra. 

“Esta situación va a seguir empeorando, por eso insistimos en que es muy necesaria la inversión en obras de infraestructura, ya que el Estado Nacional decidió no realizar obras públicas y que además ha frenado otras que ya estaban en marcha como algunos aliviadores muy necesarios en este momento. A mediados de diciembre un fuerte temporal viento y lluvia dejó varios destrozos en Quilmes, además de las intensas precipitaciones y ráfagas de las últimas semanas que generaron anegamientos de calles en barrios, caída de árboles y el desborde de los arroyos en la zona oeste. Estamos atravesando una crisis climática y el Estado Nacional no está haciendo absolutamente nada”, señaló Mayra.

 En este marco, la Jefa comunal subrayó: “El Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei no solo muestra una insensibilidad general pocas veces vista hacia la mayoría los argentinos, sino que también niega la crisis climática, dejando sin fondos a las provincias y a los municipios, que entre otras cosas, destinábamos ese dinero para trabajar en las obras que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos, y más aún, en el caso de la cuenca de los arroyos”.

 Esta insensibilidad del gobierno de Milei no solo afecta la parte de infraestructura y la paralización de obras que son necesarias para atenuar la crisis climática. Lo hace también en el ámbito de la salud, ya que este clima lluvioso posibilita la propagación del mosquito que transmite el dengue. “Es realmente increíble que el Gobierno Nacional se desentienda del tema del dengue. Ya anunciaron que no está previsto ningún tipo de campaña oficial de prevención ni tampoco agregar al calendario la vacuna contra el dengue, a pesar de los cientos de miles casos que se produjeron en los últimos días, un récord para la Argentina, y del casi centenar de muertes por esta enfermedad”, aseveró Mayra.

 El proyecto de ley que promueve la creación del Comité de la Cuenca de los Arroyos San Francisco-Las Piedras fue presentado en 2023 por el entonces diputado provincial Mariano Cascallares, con la coautoría de la diputada quilmeña Berenice Latorre, y fue desarrollado en conjunto con el Gobierno Provincial para hacer una evaluación y seguimiento continuo del Plan Hídrico Social y Ambiental, que permitió hacer un diagnóstico y un plan de obras para la mitigación de las inundaciones y el control de los desbordes.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?