Diputados aprobaron un proyecto de Cascallares para evitar las inundaciones en el Conurbano

En su primera sesión del año, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires le dio media sanción ayer a un proyecto de autoría de Mariano Cascallares que crea el Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco – Las Piedras beneficiando a los partidos de Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Pdte Perón.

Política21/03/2024
01

En su primera sesión del año, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires le dio media sanción ayer a un proyecto de autoría de Mariano Cascallares que crea el Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco – Las Piedras beneficiando a los partidos de Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Presidente Perón.

Mariano Cascallares indicó que “la creación del Comité de Cuenca Hídrica es la herramienta que nos permitirá junto a intendentes y legisladores avanzar con las obras y las mejoras que necesitan los vecinos de nuestra región para seguir mejorando su calidad de vida”.

El proyecto de ley contó con un fuerte apoyo de diversos bloques legislativos como Unión por la Patria, el radicalismo, el PRO e incluso un sector de los libertarios.

Previo a su aprobación, la semana pasada la iniciativa había recibido despacho favorable en un plenario de las Comisiones de Presupuesto e Impuestos; Asuntos Constitucionales y Justicia; Legislación General y Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara baja bonaerense.

02

Los intendentes y legisladores impulsores de este proyecto que ya cuenta con media sanción aseguraron que cerca de un millón cien mil bonaerenses se verían beneficiados con el plan hídrico que apunta a resolver problemas de inundaciones y, al mismo tiempo, controlar la calidad del agua y así evitar “afectaciones a la comunidad”.

La realidad es que los jefes comunales consideran al Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco – Las Piedras como una herramienta clave que les permitirá acceder a financiamiento para poder concretar las obras hidráulicas tan necesarias en la mencionada región.

Se trata de un mecanismo que se hace cada vez más necesario en estos tiempos en los que el Gobierno Nacional está paralizando las obras públicas en marcha reduciendo a cero la inversión en esa materia tan importante.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.