Victoria Villarruel negacionista: “No fueron 30 mil desaparecidos”

La vice, negacionista y de extracción procesaste compartió un video en las redes y escribió un mensaje en el que cuestionó a los organismos de Derechos Humanos. "Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes", expresó.

Política25/03/2024
NOTA 1 VILLARRUEL NEGACIONISTA

“Los Derechos Humanos son para todos”

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió un mensaje en sus redes sociales en el Día de la Memoria, en el que reivindicó a "las víctimas del terrorismo" ocasionadas por agrupaciones políticas, al mismo tiempo que cuestionó la cifra de 30.000 desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.

"Los DDHH son para Todos. La Memoria también. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes. #NoFueron30000", escribió ayer domingo. En el video se ve a un hombre contando su testimonio cuando perdió a su hijo en aquella oportunidad a manos de un atentado.

En su testimonio, Isaac Barrios revela como sucedió la tragedia donde su hijo falleció: “El 6 de diciembre de 1977 Juan es asesinado en un atentado terrorista de Montoneros”, agregando las tristes palabras del hombre sobre aquel suceso.

En el debate presidencial del 1° de octubre del año pasado, previo a la elección general, Javier Milei jugó una carta fuerte en el bloque de Derechos Humanos y Convivencia Democrática del debate presidencial, en el que afirmó que “no fueron 30 mil" los desaparecidos en la última dictadura militar. “Son 8.753”, precisó el candidato libertario.

Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad", planteó Milei antes de lanzar aquella cifra en Santiago del Estero.

Además, indicó: "Estamos en contra de una visión tuerta de la historia. Para nosotros durante los ‘70 hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos y por tener el monopolio de la violencia, le vale todo el peso 

 

Cristina también habló

La ex presidente de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, compartió mediante sus redes sociales una conmemoración del Día de la Memoria, la verdad y la justicia. En X, (ex Twitter), la ex vicepresidente compartió un extenso testimonio con imágenes de cuando se recuperaron los terrenos de la ESMA, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención.

“Un día como hoy, hace 20 años, acompañé al Presidente Néstor Kirchner al acto de recuperación de lo que fuera el mayor centro clandestino de detención de la Dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976, la ESMA. Tal vez, el lugar más emblemático de la tragedia política, económica y social que envolvió a todos los argentinos en aquellos años y de la que, aún hoy, sufrimos las consecuencias”, detalló.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.