Kicillof hace diplomacia paralela y busca financiamiento externo

Al ahogo financiero del gobierno nacional, el mandatario bonaerense lo busca revertir con reuniones clave que apuntan a conseguir dólares desde el continente europeo. Refuerzas los vínculos con los BRICS. El Banco Provincia será el “facilitador” de las oportunidades de intercambio que Milei rechazó.

Política08/04/2024
NOTA 1 KICILLOF

Al ahogo financiero que el gobierno de Javier Milei ejecuta sobre las provincias, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lo rebate con reuniones clave que apuntan a conseguir dólares del continente europeo. El jueves por la tarde el mandatario se reunió con los embajadores de Noruega y Francia, Halvor Sætre y Romain Nadal, respectivamente. “El objetivo de potenciar la relación entre los países y la Provincia de Buenos Aires”, detallaron desde Casa de Gobierno.

En ese sentido, Kicillof y Sætre conversaron acerca de las oportunidades de “inversión de empresas noruegas” en la provincia, “en especial relacionadas al sector petrolero y a la producción de fertilizantes”, entre otras actividades. También se charló la posibilidad de realizar “inversiones en el sector energético”, actividad que interesó al embajador noruego. 

En tanto, en la reunión que mantuvo con el embajador de Francia, Romain Nadal, dialogó sobre “las posibilidades de cooperación financiera para proyectos ambientales, educativos y culturales, a través de la Agencia Francesa de Desarrollo”. De esta manera, el Gobernador no se deja amedrentar a los distintos recortes que el gobierno nacional ejecuta a diario y que tiene como objetivo asfixiar a cada una de las provincias del país.

El encuentro se desarrolló en su despacho de Casa de Gobierno donde también participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. También estuvieron presentes la consejera política de la Embajada de Francia en el país, Virginie Reynal de Saint Michel; la directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina, Lorena Chara; y el Consejero de Cooperación y de Acción Cultural, Frédéric Depetris.

El 21 de marzo pasado, el gobernador mantuvo una videoconferencia con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, Dilma Rousseff. A través de un comunicado oficial informaron que el objetivo del encuentro fue “estrechar lazos de colaboración y abordar oportunidades de inversión entre el organismo y la provincia de Buenos Aires”.

Según detallaron a El Destape, uno de los puntos que se trataron es que el banco de los BRICS “pueda dar préstamos a provincia de Buenos Aires” para realizar obras de envergadura. En ese sentido, la cartera de inversión del Nuevo Banco de Desarrollo-BRICS incluye “programas de infraestructura en transporte, energía renovable, agua y saneamiento, desarrollo urbano y proyectos ambientales”, entre otros.

Por otra parte, las relaciones entre la provincia de Buenos Aires y Brasil son un lazo que se afianza día a día. Si bien la reunión fue con autoridades del banco del BRICS, Rousseff también tenderá puentes con su país para “ayudar” a la provincia de Buenos Aires “a buscar financiamiento” para las tierras bonaerenses. El mandatario tiene relaciones con países que podrían denominarse como un propio BRICS (siglas por los países Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En ese escenario, en noviembre de 2023, el mandatario hizo pública una reunión con autoridades brasileñas. “Brasil es un socio estratégico para la Argentina y la cooperación es fundamental para impulsar el desarrollo de la región. Mantuvimos un encuentro con su embajador, Julio Glinternick Bitelli, para seguir coordinando acciones entre la Provincia y el país hermano”, informó.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.