El Gobierno elimina la SUBE para darle más negocios a la APPs y los bancos

La intención oficial es poner a competir a la SUBE, terminando con el monopolio de Nación Servicios en la administración de los 400 millones de pasajes.

Actualidad08/04/2024
NOTA 2 SUBE

El Gobierno estudia abrir el negocio del pago del transporte a cualquier tarjeta y con el celular, señaló una alta fuente de la Casa Rosada. La intención oficial es poner a competir a la SUBE, terminando con el monopolio de Nación Servicios en la administración de los 400 millones de pasajes que cada mes se pagan para usar el colectivo, el tren y el subte. Sin embargo, la implementación “llevará tiempo”, anticipan, ya que se deberá desarrollar un software específico.

En fuentes oficiales se señala que la iniciativa apunta a “eliminar un monopolio que distorsiona el mercado y que resulta caro para las cuentas del Estado”. Se apuntará a la baja de comisiones ya que hoy Nación Servicios cobra 7% y se estima que se puede reducir a 0,3/0,5%.

Se lograría, además, sostienen en el Gobierno, una simplificación para los usuarios que potencialmente podría arrojar mejores beneficios a partir de políticas de fidelización.

Otro punto importante es que posibilitará la federalizacion total del sistema dado que las tarjetas de crédito y débito tienen alcance nacional.

La tarea se concentra en tres áreas: las secretarías de Comercio y Transporte y el Banco Central. En el Gobierno sostienen que la propuesta va a llevar un tiempo porque es una implementación tecnológica.

La primera etapa – anticipan – “es que puedas pagar el transporte con tu teléfono y no solo con la tarjeta SUBE”. El proceso es relativamente simple porque la tecnología con la que el aparato lee la tarjeta es la misma con la que lee el teléfono, es decir se puede adaptar sin cambiar los aparatos (decenas de miles).

Las autoridades anticipan que es necesario desarrollar el software, testearlo e implementarlo con sumo cuidado ya que se trata de transacciones monetarias. Al respecto, deben tomarse todos los recaudos para evitar que, mediante prácticas delictivas, se puedan llegar a vaciar las cuentas.

En el momento en que realicen el anuncio formal, las autoridades contemplan informar el camino hacia la implementación. En la actualidad, el Gobierno está elaborando el cronograma de trabajo.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.