El diputado libertario incentiva el trabajo infantil

Luego de las escandalosas frases del rabioso diputado libertario quien había asegurado que enviar a los chicos a la escuela y mandarlos a trabajar es una decisión de los padres y no del Estado, cayó una tormenta de todos lados sobre él.

Política11/04/2024
NOTA BENEGAS LYNCH

Siguen las críticas contra Benegas Lynch por su ataque al derecho infantil

 

La Coordinadora de Unidad Sindical para la Erradicación del Trabajo Infantil (Cuseti) rechazó y repudió este martes en la CGT las afirmaciones del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Alberto Benegas Lynch, quien “no dudó en atacar los derechos de la niñez e incitar al trabajo infantil”, en el contexto de una conferencia de prensa ofrecida por las centrales obreras en la sede de Azopardo al 800.

El legislador libertario cuestionó hace algunos días la escolarización obligatoria al afirmar que “libertad significa que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller puedas hacerlo”.

Las tres centrales obreras -CGT, CTA y CTA Autónoma- ofrecieron este martes una conferencia de prensa para repudiar esas afirmaciones y cuestionaron “esa incitación al delito que lesiona los derechos infantiles”.

En un acto realizado en el cuarto piso de la histórica sede de la CGT, la Unión Obrera Ladrillera (Uolra) que lidera Luis Cáceres convocó a “la unidad para cuidar y defender los derechos de la niñez”, lo que fue respaldado por otras organizaciones gremiales y los dirigentes de las tres centrales obreras. 

Susana Santomingo, dirigente de la CGT, ratificó el compromiso de la Cuseti con “una educación de calidad, gratuita y pública como base fundamental para la erradicación del trabajo infantil”, y señaló que “no se dará ni un solo paso atrás en esa lucha”, a la vez que adelantó que se articularán acciones con el Congreso Nacional para avanzar en “una sanción al diputado libertario”, indicó un comunicado.

El Gobierno fomenta la destrucción de la educación pública y la salud porque no cree en lo público sino en la mercancía y los negocios”

El secretario Gremial y coordinador nacional de la Campaña contra el Trabajo Infantil de la Uolra, Norberto Caffaso, aseguró que los dichos de Benegas Lynch representan “el modelo neoliberal de  exclusión que se pretende imponer en el país”, y agregó que “el Gobierno fomenta la destrucción de la educación pública y la salud porque no cree en lo público sino en la mercancía y los negocios”.

Viviana Doval, de la CTA, advirtió sobre el “círculo vicioso” que representa la relación entre la pobreza y el trabajo infantil y se pronunció por “concientizar que ese flagelo es un verdadero problema”.

La Cuseti advirtió que el mensaje de Benegas Lynch “legitima que los hijos no se eduquen y vayan a trabajar”-

Rosario Hasperué, representante de la CTA Autónoma y coordinadora del Foro por los Derechos de la Niñez, alertó sobre el desmantelamiento de políticas esenciales para los derechos de la niñez, y sostuvo que “los pibes tienen que tener derecho a elegir y no estar condenados a la esclavitud”.

Darío Lacuadra, integrante de la CGT y representante de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), advirtió que “se atenta contra la posibilidad de una infancia plena, por lo que es una obligación ocuparse y defender a los sectores más vulnerables, como los niños y adultos”.

La Cuseti advirtió que el mensaje de Benegas Lynch “legitima que los hijos no se eduquen y vayan a trabajar”, y agregó que “el empleo infantil provoca graves consecuencias en niños, adolescentes, sus familias y las comunidades”, y enfatizó que “ese tipo de discurso condena a los menores a abandonar la escuela y ser mano de obra barata y esclava, alejándose de la verdadera libertad, que es jugar y estudiar para prepararse para un mundo adulto a fin de elegir su futuro y un trabajo digno”.

 

La posición de Milei: despegarse de Lynch y pegarle a la prensa

Javier Milei se refirió por primera vez a la polémica frase que esgrimió el diputado de La Libertad Avanza Bertie Benegas Lynch sobre la decisión de cada individuo de mandar o no a su hijo al colegio y, si bien admitió que fue “absolutamente desafortunada” y buscó despegarse, también lanzó duras críticas a los medios en general y a la periodista Romina Manguel, quien le realizó la entrevista al legislador libertario.

“Los liberales no somos manada, cada cual tiene su opinión. Es una frase absolutamente desafortunada, sacada de contexto por una periodista que vive hablando peste. A esa periodista no le tiene que empezar el estudio, lo que quiere es destruir el espacio”, dijo el Presidente.

Y agregó: “Es un error de Bertie haber ido a ese lugar. Acá hay que entender que los periodistas juegan, juegan para destruir. No tenés que darles notas a esos periodistas, no les interesa saber cómo pensar. Les interesa una frase que te hagan daño”.

Además, el mandatario apuntó contra la oposición kirchnerista y ex miembros del gobierno de Alberto Fernández por querer, según denunció, que la gestión libertaria finalice antes de tiempo: “No es que la política no ayuda, los políticos que dicen que están involucrados con el bienestar de la gente te viven haciendo trampa, te joden la vida. No sólo hay que ir hasta ahí esquivando piedras en el camino, si no que además tenés tipos pegándote. La primera apuesta fue que no llegábamos a enero. El gobierno anterior dejó todo para que no llegáramos a enero”.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.