Nardini cerró un encuentro con secretarios de obra pública de municipios de la Provincia en Malvinas Argentinas

Enmarcado bajo el lema “Desafíos para avanzar en el desarrollo de la obra pública”, Malvinas Argentinas fue sede del 2do encuentro de secretarios de obra pública de municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Política12/04/2024
IMG_5211

Con la presencia del intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, se llevó adelante el 2do Encuentro de secretarios de obra pública de municipios de la Provincia de Buenos Aires; una jornada para pensar los desafíos para avanzar en el desarrollo de la obra pública en los distritos en articulación con el ámbito privado, el Estado provincial y entre las comunas. En el encuentro celebrado en las instalaciones del predio deportivo y recreativo del Sindicato de Obreros de Maestranza (SOMRA) se intercambiaron experiencias y proyectos con el objetivo de pensar y ejecutar políticas públicas.

 

Durante la jornada, Nardini señaló: “El principal desafío hoy con la obra pública es económico. Tenemos que poner prioridades ante la falta de recursos nacionales para cumplir con nuestros vecinos, y en la medida de lo posible seguir realizando obras con los recursos provinciales y recursos propios del municipio”.

 

Y continuó: “Es fundamental articular con los municipios vecinos a cada uno de nuestros distritos para generar obra pública en conjunto. Esa misma obra pública que generó empleo y accesibilidad a lo largo y a lo ancho del país, y hoy desde los municipios es tiempo de optimizar las experiencias exitosas de algunas gestiones, para luego trasladarlas a otras gestiones distritales según las realidades de cada lugar”.

 

En este sentido, participaron representantes de 55 municipios de la provincia de Buenos Aires, incluídos los intendentes Roberto Suescún (Rauch), Julio César Marini (Benito Juárez) y Maximiliano Sciaini (Roque Pérez), para dar a conocer experiencias de metodologías a través de casos puntuales de gestión en obra pública con empresas del ámbito privado como Cemento Avellaneda y Shell Bitumen sobre el desarrollo cementicio y asfáltico: los hitos de éxito con obras realizadas con recursos municipales en Rauch, Moreno y Malvinas Argentinas; el aporte del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional; y las obras con financiamiento privado en Benito Juárez y el Área de Promoción Industrial El Triángulo.

 

“Este encuentro tiene un espíritu patriótico, apartidario, y con el fin de sembrar un granito de arena para favorecer a las gestiones locales, que son la primera ventanilla del Estado ante la sociedad y que por sobre todas las cosas busca favorecer a la gente” sostuvo Leo Nardini, y siguió: “En el espíritu constructivo de este encuentro también, tratamos de aportar ese sentido común para que las autoridades que tienen la responsabilidad de gobernar vean que no es poner palos en la rueda ni hacer una crítica destructiva, sino que entiendan la importancia de muchas de las cosas que el Estado hace, por sobre el colectivo de la sociedad”.

 

De la actividad participaron secretarios y funcionarios de áreas de obras públicas e infraestructura de los siguientes municipios: Almirante Brown, Balcarce, Baradero, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Carlos Casares, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Pringles, Colón, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Gral. Alvear, Gral. Belgrano, Gral. Pinto, Ituzaingó, La Costa, Leandro N. Alem, Lomas de Zamora, Luján, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, 9 de Julio, Pehuajó, Pilar, Punta Indio, Saavedra, Saladillo, Salto, San Fernando, San Miguel, Suipacha, Tigre, Trenque Lauquen, Tres de Febrero, Zárate.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.