Ante la crisis, economía circular

Desde la gestión Milei se viene realizando una apuesta por la Economía Circular, el reciclado y las formas de conducir la producción y el consumo dentro de un contexto de crisis.

Política16/04/2024
Nota 2 eocnomía circular

El gobierno lanzó la Estrategia Nacional de Economía Circular, un plan que busca potenciar la economía circular y reducir los desechos y las emisiones de dióxido de carbono, y que apunta a ser la base de una política de Estado en materia de sustentabilidad industrial.

El pasado jueves, el Poder Ejecutivo presentó un documento que recoge diversas líneas de acción para avanzar en un proceso de optimización de los recursos naturales, y nace del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente (MA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), contando también con aportes de la academia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el sector privado.

La titular del MIEM, Elisa Facio, señaló que esta estrategia permitirá mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales, a partir de acciones orientadas a la producción y el consumo. A su vez, la destacó como una herramienta capaz de "preservar el valor de los materiales", atraer inversores, mejorar la competitividad y generar empleo.

En esa misma línea, el subsecretario del MIEM, Walter Verri, resaltó el liderazgo del Estado en la materia, y la iniciativa de Uruguay por impulsar la economía verde, la transformación de la matriz energética y la ley nacional integral de residuos.

Por su parte, el subsecretario del MA, Gerardo Amarilla, sostuvo que la economía circular implica "esperanza" para restaurar la naturaleza, puesto que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, permite reducir hasta el 90% de los residuos industriales.

Para finalizar, el ministro interino del MGAP, Juan Ignacio Buffa, manifestó que este plan nacional surgió, entre otras cosas, por la necesidad de generar resiliencia en los sistemas productivos y diversificar la matriz de ingresos.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.