Kicillof juega la interna junto a los intendentes

El Gobernador comienza a gestar su núcleo duro alrededor de los intendentes peronistas de distritos de peso en su juego por la conducción del peronismo bonaerense. La Cámpora y otras agrupaciones hacen lo propio.

Política25/04/2024
NOTA 2 KICILLOF

Axel Kicillof reunió a su mesa política en La Plata, en un encuentro del que también participaron algunos intendentes oficialistas de la Provincia.

Kicillof se reunió con mandatarios y entre los presentes estuvieron los jefes comunales de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de La Matanza, Fernando Espinoza. Se trata de dos de los alcaldes más cercanos al mandatario.El cónclave se desarrolló pasadas las 10 de la mañana en la capital bonaerense y se inscribió en el marco de la interna del PJ local, que en las últimas semanas ganó temperatura con cruces entre funcionarios locales y dirigentes de La Cámpora, una inédita pulseada donde subyacen intereses cruzados.

La mecha la había encendido semanas atrás el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, quien denunció que "cualquiera que ose murmurar, conspirar o sembrar cuestionamientos extraños” contra Kicillof “en una joda rara está y no está jugando a favor del peronismo”.

Los dichos calaron hondo en la agrupación que comanda Máximo Kirchner. Por eso, en búsqueda de desescalar la tensión, Kicillof visitó Quilmes y Hurlingham, dos distritos administrados por los dirigentes camporistas Mayra Mendoza y Damián Selci. Lejos de cumplir con el objetivo, las fotos de los eventos desnudaron una gestualidad fría entre los protagonistas.

El raid del mandatario con dirigentes vinculados al diputado Kirchner se completó este martes, cuando inauguró una sede de la Fuerza de Aproximación Barrial (FBA) en Lanús junto al intendente Julián Álvarez. De la jornada también participó el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso.

Más tarde, el exministro de Economía se dirigió a la Plaza de los Dos Congresos, donde se sumó a la marcha en defensa de la universidad pública junto a un pelotón de alcaldes y funcionarios. Estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos "Carli" Bianco; y los jefes comunales Julio Alak (La Plata); Gustavo Menéndez (Merlo); Mariano Cascallares (Almirante Brown); y Mariel Fernández (Moreno), entre otros.

Al respecto, Axel Kicillof dijo a Radio 10 que los funcionarios del Gobierno nacional "consumen sus propias redes y desconocen elementos cuando deberían llamar a reflexionar".

"El ajuste es casi universal, hay pequeñas minorías que zafan por su actividad económica concentrada y su posición de poder, pero el grueso de la sociedad se está comiendo un histórico ajuste. Lo decía el propio Milei, es histórico", evaluó el dirigente de Unión por la Patria (UP).

Este miércoles, además, la discusión por el control del peronismo provincial tuvo un movimiento de peso, ya que Cristina Kirchner confirmó que reaparecerá públicamente en un acto en Quilmes, un respaldo directo de la intendenta Mendoza y a La Cámpora en su conjunto.

En su cuenta de X, la exvicepresidenta reveló que fue invitada por la jefa comunal para participar de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, este próximo sábado "a 21 años de le elección presidencial del 27 de abril del 

"Hoy llamé a Mayra para decirle que este sábado voy a ir al acto, porque creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sufrimiento inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino", comentó Cristina.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.