Fernando Gray se reunió con Sindicatos por el Día de la Trabajadora y del Trabajador

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista distrital, Fernando Gray, mantuvo una reunión con los principales sindicatos. El encuentro se realizó en la sede del Consejo de Partido Justicialista local en la víspera del Día de la Trabajadora y el Trabajador.

Política01/05/2024
bd23a275-ee7c-4a28-9968-297f7da7f864

“Con mucha preocupación, conversamos sobre los retrocesos en materia de legislación laboral y el avance del Gobierno nacional sobre los derechos de las argentinas y los argentinos. Debemos defender sus puestos de trabajo y continuar promoviendo su movilidad social ascendente”, expresó el jefe comunal.

En la reunión participó el personal directivo de las siguientes organizaciones: Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esteban Echeverría (SOEMEE), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Sindicato de Petroleros, Sindicato de la Carne, Sindicato de Camioneros, Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Sindicato de Químicos y Petroquímicos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Esteban Echeverría - Ezeiza - Cañuelas.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.