Pablo Echarri: "La amistad siempre será la relación que enriquece el corazón"

El consagrado actor protagonizó la aclamada obra teatral "Art", que habla sobre la amistad poniendo de manifiesto algunos valores morales, en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, junto a Fernán Mirás y Martín Slipak.

Cultura 03/05/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
440754549_18223345648273231_6966989554074072829_n

Corría el año 1998 cuando se estrenó por primera vez la obra de teatro “Art” de la autora francesa Yasmina Reza con las actuaciones de Ricardo Darín, Germán Palacios y Óscar Martínez en el Teatro Blanca Podestá de Buenos Aires.  En los cinco años que estuvo en cartelera se convirtió en un suceso teatral con localidades agotadas en todas las funciones. 

Tras su reposición en el 2021 con funciones a sala llena demostrando nuevamente que es una pieza teatral que aún está en vigencia y con un elenco completamente renovado, la obra protagonizada por Pablo Echarri, Fernán Mirás y Martín Slipak, quien reemplazó a Mike Amigorena hace aproximadamente un año y medio, y con las direcciones de Ricardo Darín y Germán Palacios (protagonistas de la primera versión), se presentó los días 26 y 27 de abril ante una sala colmada de vecinos en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.

LA TERCERA conversó en exclusiva con el popular actor Pablo Echarri acerca de las sensaciones que le dejó ambas funciones en su querida Avellaneda. "De mucha alegría, orgullo y mucha emoción", reveló, para luego recordar: "Estuve muchas veces en esta sala disfrutando de algún espectáculo o alguna vez me entregaron acá un reconocimiento que me hicieron de vecino destacado". 

"Es la primera vez que estoy arriba de este escenario y detrás de las bambalinas", admitió Pablo Echarri, quien luego comentó que "este teatro siempre ha sido un orgullo para todos los avellanedenses y hemos dicho que es uno de los mejores teatros con la tercera mejor acústica de Latinoamérica, con un estado de conservación extraordinario".  

"Art" muestra en escena la historia de un trío de amigos cuya relación entra en crisis cuando uno de ellos adquiere, por un precio exorbitante, un cuadro aparentemente blanco."Una comedia dramática que te sugiere durante toda la obra un estado de ánimo jocoso, gracioso, te propone comedia todo el tiempo y de golpe en momentos determinados te hace descender hacía el drama, te complica la situación, te manosea y un poco te manipula", analizó el aclamado actor que protagonizó grandes novelas tales como "El Elegido", "La Leona", "Resistiré", "Montecristo", entre otras grandes ficciones argentinas. 

"Una de las cosas que más me gusta de los textos es esta decisión de hacerte transitar una situación con el humor y de golpe colocarte ahí un momento dramático para que te ayude a comprender de qué te está riendo. En definitiva, la risa es la mejor herramienta para poder atravesar de mejor manera el drama", profundizó el destacado productor avellanedense. 

438851192_18223345600273231_3777428907867765566_n

Además, la mencionada pieza teatral tocar temas como la amistad poniendo a prueba algunos valores morales. "La relación necesaria de los seres humanos. El amor, el amor de pareja, construir el amor de familia y de amistad, son definitivamente los estadios que el ser humano más necesita para poder desarrollarse con fortaleza, para poder intentar andar ese camino de ser feliz de la mejor manera". 

"La vida sin amigos es una vida que no vale la pena. Por eso que es lindo cuidarlos, tener nuevos, conservar los viejos. Uno gana y pierde amigos a lo largo del camino porque la vida va cambiando y uno va cambiando, pero de todas formas la amistad siempre será la relación que enriquece el corazón y nos dará muchas herramientas para intentar felices", subrayó Pablo Echarri. 

Pablo Echarri nació en Avellaneda, pero su infancia y adolescencia transcurrieron en la ciudad de Villa Domínico. Se trata de uno de los actores más queridos por el pueblo de Avellaneda, al punto que la sala del Cine- Teatro Municipal Wilde lleva su nombre.Es hincha fanático de Independiente. "Transité todas las calles de la ciudad de ida y vuelta. Tenía una novia acá a la vuelta del Teatro Roma. Acompañaba a mis amigos acá al colegio que está a mitad de cuadra. Caminé la Plaza Alsina de ida y vuelta. Iba a la cancha de Independiente muy seguido. Iba al Cine Maipú que hace muchos años que no es más el Cine Maipú; al Cine Mitre; la pizzería de la esquina que ahora veo que la están reformando", rememoró. 

"Tengo muchos recuerdos porque mis primeros pasos de independencia y libertad fueron en las calles de Avellaneda. Así que tengo recuerdos de cuando era muy chiquito y un enorme sentido de pertenencia. Me acuerdo de mi vieja y de mi viejo, de mis amigos y de las primeras novias. Todo está en Avellaneda. Por eso me da tanto orgullo y tanta alegría volver", concluyó Echarri.  

Te puede interesar
NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.