Salió la Ley Bases con una foto no querida: “Villarruel Empoderada”

Luego del protagonismo en el desempate, en el entorno de la vicepresidenta dicen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder del Gobierno.

Política13/06/2024
NOTA 1 VILLARRUEL

Preocupación en la otra tapa del “sanwichito”: Karina 

En el entorno de Victoria Villarruel creen que el desempate que le dio centralidad total en la sanción de la primera ley que consigue la administración libertaria, será el inicio de una nueva etapa en el equilibrio de fuerzas en el Gobierno.

La vicepresidenta se llevó todo el protagonismo de la aprobación de la ley bases que se había convertido en una trama angustiante para la Rosada que ponía en 

"Esto de tenerla en un escalón debajo de la hermana hoy ya no existe", dijeron cerca de Villarruel, todavía bajo los efectos de la euforia que les generó un escenario que superó sus previsiones más aventuradas.

Los hermanos Milei buscaron hasta último momento, con ayuda de Guillermo Francos, distintas vías para adulterar el tono de la foto de la medianoche del miércoles. No consiguieron destrabar el empate con ninguna martingala, ni aún haciéndole ofertas a un senador peronista de la Patagonia para que se fuera al baño al momento de la votación.

Lo que buscaban era evitar que Villarruel se llevara el mérito y por eso durante las últimas 48 horas se especuló con el minuto exacto en que Milei se subiría al avión rumbo a Europa. Si lo hacía antes de la votación, evitaba el discurso triunfalista de su compañera de fórmula, pero ponía en riesgo la ley con Bartolomé Abdala a cargo. 

Esto quedó demostrado con el regreso al trote de Villarruel a la silla de la presidencia en medio del debate, cuando Abdala sudaba en medio de los intentos del peronismo de dormir la sesión por los graves incidentes que se sucedían afuera del palacio.

En el Senado aseguran que a Villarruel se le armó la tormenta perfecta para lucirse. "Se colgó la cucarda de que, sin ella, las cosas no suceden", dijeron allegados a la vicepresidenta. 

"Querían poder, acá está", sacaron pecho en la medianoche, mientras Milei aún no había publicado ni un tuit para celebrar pese a que Nik ya había disfrazado a la vice de mujer maravilla.

En el entorno de Villarruel creen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder libertario, hasta el momento monopolizada por los hermanos Milei y Santiago Caputo.

Ahora creen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder libertario, hasta el momento monopolizada por los hermanos Milei y Santiago Caputo.

La propia vicepresidenta se había referido a Milei como el "jamoncito" que estaba entre ella y Karina. Villarruel se había ganado la enemistad de la hermana cuando comenzó a exhibir gestos de autonomía con reuniones con gobernadores.

Ahora que aportó el máximo momento de gobernabilidad tras el fin de la luna de miel del Gobierno, en su entorno esperan que, lejos de encuadrase, profundice esos gestos de autonomía.

 

Oxígeno y Gobernabilidad

Los senadores aprobaron en general los dos proyectos oficialistas pero durante la votación de su articulado modificaron y eliminaron cambios que impulsaba el gobierno para desregular la economía, achicar el Estado y asegurarse una mayor recaudación impositiva durante una sesión de más de 20 horas que se desarrolló en medio de violentas protestas protagonizadas por grupos izquierdistas en las inmediaciones del Congreso.

Milei, un economista ultraliberal que se propone limitar la intervención del Estado en la economía, viene luchando por conseguir sus primeras leyes desde que llegó al poder y ha enfrentado la resistencia de grupos izquierdistas y en particular del kirchnerismo, el sector del peronismo de centroizquierda que gobernó gran parte de los últimos 20 años y es la primera fuerza en ambas cámaras.

La Cámara de Diputados, que en abril había aprobado y luego girado al Senado los dos proyectos, deberá en los próximos días analizar los textos legislativos para decidir si acepta las modificaciones realizadas por los senadores o insiste con las versiones originales que contemplaban reformas más profundas.

Mientras transcurría el debate en el Senado se produjeron violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes a quienes la oficina del presidente Milei tildó de “terroristas”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los responsables de los destrozos "son el kirchnerismo y los movimientos de izquierda” y que pagarán las consecuencias ante la justicia. Unas 30 personas siguen detenidas.

Debido a que en la cámara alta cuenta con sólo siete de los 72 senadores, el partido oficialista La Libertad Avanza tuvo que ceder en sus objetivos originales durante las negociaciones a contrarreloj que tuvieron lugar en los últimos días.

“Pese a modificaciones que han surgido en el propio recinto y algunos temas que han caído, no deja de ser hasta este momento un triunfo impresionante”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Esta ley no soluciona todos los problemas de la Argentina.... pero es una herramienta que nos va a permitir avanzar en muchos de los temas pendientes”.

Los inversores celebraban el jueves con un alza de los bonos argentinos de hasta 4%, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también registraban subas de más de 8%.

El primer proyecto declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y faculta al Poder Ejecutivo a arrogarse poderes especiales en estas áreas. También incluye incentivos a las grandes inversiones por 30 años, como facilidades para la explotación de recursos naturales y transferencias de ganancias al exterior.

En lo que se refiere a las modificaciones, el oficialismo aceptó excluir a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y medios públicos de la lista de empresas estatales que pueden ser privatizadas. Por otro lado, fue retirado del proyecto un capítulo que eliminaba una moratoria previsional para trabajadores que no alcancen los 30 años de aportes requeridos por ley para jubilarse.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.