Salió la Ley Bases con una foto no querida: “Villarruel Empoderada”

Luego del protagonismo en el desempate, en el entorno de la vicepresidenta dicen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder del Gobierno.

Política13/06/2024
NOTA 1 VILLARRUEL

Preocupación en la otra tapa del “sanwichito”: Karina 

En el entorno de Victoria Villarruel creen que el desempate que le dio centralidad total en la sanción de la primera ley que consigue la administración libertaria, será el inicio de una nueva etapa en el equilibrio de fuerzas en el Gobierno.

La vicepresidenta se llevó todo el protagonismo de la aprobación de la ley bases que se había convertido en una trama angustiante para la Rosada que ponía en 

"Esto de tenerla en un escalón debajo de la hermana hoy ya no existe", dijeron cerca de Villarruel, todavía bajo los efectos de la euforia que les generó un escenario que superó sus previsiones más aventuradas.

Los hermanos Milei buscaron hasta último momento, con ayuda de Guillermo Francos, distintas vías para adulterar el tono de la foto de la medianoche del miércoles. No consiguieron destrabar el empate con ninguna martingala, ni aún haciéndole ofertas a un senador peronista de la Patagonia para que se fuera al baño al momento de la votación.

Lo que buscaban era evitar que Villarruel se llevara el mérito y por eso durante las últimas 48 horas se especuló con el minuto exacto en que Milei se subiría al avión rumbo a Europa. Si lo hacía antes de la votación, evitaba el discurso triunfalista de su compañera de fórmula, pero ponía en riesgo la ley con Bartolomé Abdala a cargo. 

Esto quedó demostrado con el regreso al trote de Villarruel a la silla de la presidencia en medio del debate, cuando Abdala sudaba en medio de los intentos del peronismo de dormir la sesión por los graves incidentes que se sucedían afuera del palacio.

En el Senado aseguran que a Villarruel se le armó la tormenta perfecta para lucirse. "Se colgó la cucarda de que, sin ella, las cosas no suceden", dijeron allegados a la vicepresidenta. 

"Querían poder, acá está", sacaron pecho en la medianoche, mientras Milei aún no había publicado ni un tuit para celebrar pese a que Nik ya había disfrazado a la vice de mujer maravilla.

En el entorno de Villarruel creen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder libertario, hasta el momento monopolizada por los hermanos Milei y Santiago Caputo.

Ahora creen que se inicia una nueva etapa en la lógica del poder libertario, hasta el momento monopolizada por los hermanos Milei y Santiago Caputo.

La propia vicepresidenta se había referido a Milei como el "jamoncito" que estaba entre ella y Karina. Villarruel se había ganado la enemistad de la hermana cuando comenzó a exhibir gestos de autonomía con reuniones con gobernadores.

Ahora que aportó el máximo momento de gobernabilidad tras el fin de la luna de miel del Gobierno, en su entorno esperan que, lejos de encuadrase, profundice esos gestos de autonomía.

 

Oxígeno y Gobernabilidad

Los senadores aprobaron en general los dos proyectos oficialistas pero durante la votación de su articulado modificaron y eliminaron cambios que impulsaba el gobierno para desregular la economía, achicar el Estado y asegurarse una mayor recaudación impositiva durante una sesión de más de 20 horas que se desarrolló en medio de violentas protestas protagonizadas por grupos izquierdistas en las inmediaciones del Congreso.

Milei, un economista ultraliberal que se propone limitar la intervención del Estado en la economía, viene luchando por conseguir sus primeras leyes desde que llegó al poder y ha enfrentado la resistencia de grupos izquierdistas y en particular del kirchnerismo, el sector del peronismo de centroizquierda que gobernó gran parte de los últimos 20 años y es la primera fuerza en ambas cámaras.

La Cámara de Diputados, que en abril había aprobado y luego girado al Senado los dos proyectos, deberá en los próximos días analizar los textos legislativos para decidir si acepta las modificaciones realizadas por los senadores o insiste con las versiones originales que contemplaban reformas más profundas.

Mientras transcurría el debate en el Senado se produjeron violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes a quienes la oficina del presidente Milei tildó de “terroristas”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los responsables de los destrozos "son el kirchnerismo y los movimientos de izquierda” y que pagarán las consecuencias ante la justicia. Unas 30 personas siguen detenidas.

Debido a que en la cámara alta cuenta con sólo siete de los 72 senadores, el partido oficialista La Libertad Avanza tuvo que ceder en sus objetivos originales durante las negociaciones a contrarreloj que tuvieron lugar en los últimos días.

“Pese a modificaciones que han surgido en el propio recinto y algunos temas que han caído, no deja de ser hasta este momento un triunfo impresionante”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Esta ley no soluciona todos los problemas de la Argentina.... pero es una herramienta que nos va a permitir avanzar en muchos de los temas pendientes”.

Los inversores celebraban el jueves con un alza de los bonos argentinos de hasta 4%, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también registraban subas de más de 8%.

El primer proyecto declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y faculta al Poder Ejecutivo a arrogarse poderes especiales en estas áreas. También incluye incentivos a las grandes inversiones por 30 años, como facilidades para la explotación de recursos naturales y transferencias de ganancias al exterior.

En lo que se refiere a las modificaciones, el oficialismo aceptó excluir a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y medios públicos de la lista de empresas estatales que pueden ser privatizadas. Por otro lado, fue retirado del proyecto un capítulo que eliminaba una moratoria previsional para trabajadores que no alcancen los 30 años de aportes requeridos por ley para jubilarse.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.