
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
El presidente de CORADIR conversó en exclusiva con LA TERCERA sobre los inicios de la fabricación de este primer eléctrico que en todo el país están circulando alrededor de 800 e impacta de manera positiva en el cuidado del medio ambiente.
Actualidad18/06/2024Por Agustín Ochoa.
La pandemia del COVID-19 trajo como consecuencia el cierre definitivo de varias reconocidas empresas del país, sin embargo, otras vieron la ocasión como una oportunidad para reinventarse y avanzar con otros proyectos que hasta ese momento estaban postergados por cuestiones meramente de tiempo.
Tal como fue el caso de CORADIR, una empresa argentina que produce piezas informáticas, kits solares, entre otros; que frente a este escenario avanzó con un anhelado sueño que era fabricar el primer vehículo eléctrico del país. Fue así que a finales del 2020 comenzó el proceso de fabricación de “Tito”, un auto eléctrico con cinco puertas y batería de litio.
En este contexto, el presidente de CORADIR, Juan Manuel Baretto,le apuntó a LA TERCERA que “con la pandemia, como todas las empresas, sufrimos un montón, tuvimos que adaptarnos a esa nueva realidad que pudimos superar; pero también nos encerró y nos obligó a tener que repensar en un montón de cosas, entre ellas la de empezar a trabajar en el proyecto que teníamos de una manera más intensa”.
El “Tito” fue puesto a la venta a mediados del 2021 y está pensado como un “city car familiar” compacto permitiendo recorrer distancias dentro de una misma ciudad permitiendo hacer hasta 100 kilómetros con una carga completa y a una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora. También, cuenta con un mando a distancia, pantalla, bluetooth y batería de litio ferro fosfato con una durabilidad mínima de 2.000 ciclos de carga (de 5 a 8 años).
“Son vehículos muy eficientes que gasta muy poquito, de hecho llenar el tanque de “Tito” cuesta 250 pesos aproximadamente; y tiene la ventaja de que lo podes cargar en tu casa mientras que estás durmiendo”, profundizó Juan Manuel Baretto, quien, a la vez, contó que “cuando teníamos los primeros prototipos andando, nos despertó esas ganas y esa necesidad de querer ponerlo en exposición al público".
En esa misma línea, reconoció que fue lo más lindo cuando "vieron a esos dos prototipos andando en el playón y reflejados los resultados esperados" y sostuvo que tuvieron "muy buenos resultados" con la creación de "Tito" a pesar de que tuvo que sortear distintas etapas y momentos llenos de desafíos.
“Este auto eléctrico fue muy disruptivo porque es una nueva manera de moverse por la ciudad,es llamativo y atrae a un montón de personas”, resaltó uno de los máximos directivos de esta importante empresa de vehículos eléctricos.
En la actualidad, es el auto eléctrico más vendido en la Argentina en virtud de que representa una solución para la movilidad en las ciudades.Esto se debe a que es 40 veces más económico que los autos a combustión. Al respecto, Baretto comentó que "el modelo se puede configurar y customizar según las necesidades de cada cliente desde la página web de la empresa" y señaló que "se puede elegir entre una cabina simple o doble, para dos o cuatro personas; caja de carga o batería extendida de hasta 300 km en 8 horas de carga, entre otras posibilidades”.
Además, le dedicó unas sentidas palabras a los clientes por acompañarlos en esta nueva etapa de la empresa. "Nos llena de orgullo. Cuando el cliente acompaña al proyecto,tiene un sabor especial porque eso quiere decir que uno está en el buen camino. Así que nos llena de energía para seguir trabajando, desarrollando cosas nuevas, pensando en mejores servicios y prestaciones para los clientes”, manifestó.
Y agregó que “lo único constante aquí es el cambio. Siempre le digo a mi equipo que hay que seguir buscando esa vuelta de rosca para que el producto crezca, sea mejor y la gente quede satisfecha. Estamos en la búsqueda de nuevas tecnologías para desarrollar”.
Hace unos meses, CORADIR realizó el lanzamiento de “Chiqui, es un unipersonal para dos personas (uno adelante y otro atrás), tiene chasis de acero, carrocería de plástico y es mucho más barato que el “Tito”.“Sirve para que te puedas mover por la ciudad de una manera más eficiente, práctica y cómoda. Así que toda aquella gente que esté interesada en este nuevo vehículo les recomiendo que ingresen a nuestra página porque ahí estamos anunciando en todo momento los nuevos productos”, concluyó Baretto.
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
Para el kirchnerismo la medida era para proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de ampliación que lleva adelante el Municipio en la Escuela Técnica N°4 de la localidad de Burzaco, donde se está construyendo la planta alta y sumando nueve aulas además de otras dependencias incluyendo talleres, biblioteca y núcleos sanitarios.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
El sencillo, disponible en plataformas digitales, marca un reencuentro entre los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti y constituye el cierre de un ciclo de más de 35 años.
El ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires realizó una Jornada de Capacitación y entrega de Plantines en la Huerta Agroecológica, que la Licenciatura en Nutrición posee en el predio de nuestra universidad.