Vicky Villarruel ya supera a Javier Milei en imagen positiva

El presidente acumula más rechazos que apoyos, y lo superan su ministra de Seguridad y la vicepresidenta. El problema de Pettovello y la sorpresa de dos excandidatos presidenciales del peronismo.

Política17/06/2024
nota

Cae la imagen presidencial

 

Después de varias semanas en jaque por la crisis de los alimentos en el Ministerio de Capital Humano, el gobierno del presidente Javier Milei tuvo su mejor momento en los últimos días gracias a la aprobación de la Ley Bases, la cifra baja de inflación en mayo y la renovación del swap con China, entre otros triunfos. Sin embargo, hay una señal de alerta en torno a la percepción pública del jefe de Estado: Milei cayó en su imagen positiva y ya es superado por Patricia Bullrich y Victoria Villarruel.

Así surge de un estudio de opinión publicado en las últimas horas por la consultora Zuban Córdoba. Si bien el sondeo fue realizado antes que el Senado aprobara la Ley Bases, refleja un deterioro de la imagen presidencial que se viene desarrollando durante todo el último mes.

La encuesta consultó sobre la imagen de algunos de los principales políticos de Argentina. Javier Milei mantiene en ese sentido una valoración positiva del 43,7 por ciento, mientras que la negativa es del 55,8%.

 

Cómo evolucionó la imagen de Javier Milei

"El presidente Milei sufrió este mes una de sus caídas más pronunciadas en los seis meses de gobierno. La primera crisis en el último mes claramente ha tenido su efecto. Los distintos indicadores de gestión siguen mostrando una valoración negativa en lo económico", escribieron Ana Paola Zuban y Gustavo Córdoba al presentar el informe de opinión.

La caída se verifica si se compara con un estudio de la misma consultora realizado a fines de mayo, cuando Milei presentaba 46,6% de imagen positiva y 52,7% de negativa. A mediados de abril, el jefe de Estado acumulaba 47,2% de apoyo y 52,5% de rechazo, según registró Zuban Córdoba. Esa cifra era no obstante mayor que la de marzo, cuando el presidente tenía 42,3% de respaldo, una baja entonces atribuida a la crisis económica.

"Sin reconocerlo, el presidente advirtió la importancia de la negociación y el consenso y obtuvo la sanción de la ley bases en el Senado de la Nación. Esto despeja momentáneamente las nubes grises que asomaban en el horizonte", agregaron desde Zuban y Córdoba

 

Los ministros y funcionarios de Milei con mejor imagen

El dato llamativo de la encuesta es que el propio Javier Milei es superado por una de sus funcionarias y su compañera de fórmula. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que además fue su rival en las elecciones 2023, mantiene un 47,1% de imagen positiva contra un 41,5%.

Un poco más abajo figura la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 46,2% de apoyos y 52% de rechazos. La compañera de fórmula de Javier Milei en los últimos comicios tuvo un momento de quiebre con los libertarios en marzo, cuando habilitó la votación en el Senado para rechazar el DNU. La relación parece haber mejorado en el último tiempo, ya que la vice tuvo un rol clave en las negociaciones de su cuerpo legislativo para aprobar la Ley Bases.

"La sanción de la ley bases es sin duda un hecho relevante para el gobierno, que le permite mostrar capacidad de articulación política y estirar un poco la generación de expectativas. Altas expectativas para una sociedad agobiada por el 'mayor ajuste de la historia'. Es un arma de doble filo, la obtención de las famosas 'herramientas' que el gobierno viene demandando, ya que podría quitarle uno de sus principales arietes narrativos. Así, la constante mención al gobierno anterior empezará a tener cada vez menos efectos y la gestión de Javier Milei será juzgada cada vez más por sus propios resultados", afirmaron Zuban y Córdoba.

Muy lejos de Villarruel y Bullrich aparece Sandra Pettovello, que tiene sólo 36,3% de imagen positiva y 59,7% de negativa. La ministra de Capital Humano enfrentó duras críticas por el funcionamiento de su cartera, que acapara funciones que tradicionalmente se realizan en otros 4 o 5 ministerios, e incluso se habló de su salida a raíz de la crisis de los alimentos.

Los opositores con mejor imagen: sorpresas y novedades

El dirigente opositor que aparece con mejor imagen en el sondeo de Zuban Córdoba es Juan Grabois. El ex precandidato presidencial del peronismo en 2023 mantiene un perfil de rechazo duro al gobierno de Milei y tuvo un rol clave en la denuncia de alimentos retenidos que provocó la crisis en Capital Humano. El dirigente social tiene 46,2% de imagen positiva y 52% de negativa.

Hay dos sorpresas en el ranking. Una es la expresidenta Cristina Kirchner, que aparece con 45,5% de imagen positiva, aunque mantiene alta la negativa en 53,6%. La otra es la de Ricardo Alfonsín, excandidato a presidente en 2011 e hijo del expresidente Raúl Alfonsín, con 44,5% de apoyos y 49,9% de rechazos.

Luego aparece otro dirigente que fue precandidato presidencial del peronismo en 2023, aunque compitió con su propio partido: Guillermo Moreno. El polémico ex secretario de Comercio de los años kirchneristas, que fue crítico tanto de la gestión de Alberto Fernández como del mandato actual de Javier Milei, acumula un sorprendente 34,9% de imagen positiva. No obstante, mantiene un gran piso de rechazo, con un 60,2% de imagen negativa.

A continuación aparece el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, que mantuvo un enfrentamiento abierto por recursos nacionales con el presidente a comienzos de año. Hoy presenta 32,8% de apoyos y 42,1% de rechazo, con 16,1% de desconocimiento.

Le sigue otro hombre del PRO, el expresidente Mauricio Macri, que posee un 30% de imagen positiva pero con un alto diferencial negativo, ya que el 67,4% tiene una mala valoración de su figura.

El estudio de Zuban Córdoba y Asociados se realizó con 1400 casos consultados entre el 7 y el 8 de junio de 2024, con un cuestionado estructurado en el formato CAWI (entrevistas asistidas por computadora).

Se consultó a la población mayor de 16 años en distritos de Argentina, representados según edad, género, zona y voto presidencial en 2023. Reporta un error de muestreo de +/- 2.62%.y un nivel de confianza del 95%.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.