Siete de cada diez argentinos creen que Milei está “destruyendo al Estado”

La motosierra llegó al bolsillo de los consultados: 55% vende dólares para llegar a fin de mes. Y sólo el 25% considera que su situación mejoró desde diciembre. Qué piensan los votantes de Milei sobre el Estado y la política.

Política19/06/2024
NOTA 1 MILEI

A seis meses del inicio del gobierno del presidente Javier Milei, aparecen tendencias claras en la opinión pública del electorado argentino. La mayoría de los consultados vende dólares para llegar a fin de mes y sólo 1 de cada 4 considera que está mejor que en diciembre. La mayoría coincide en que el ajuste lo estamos pagando "todos" y no "la política". El pensamiento de que "estamos mal pero vamos bien" pierde terreno ante la idea opuesta. Y muchos creen que Milei "está destruyendo al Estado desde dentro".Esos datos aparecen en un estudio de opinión publicado esta semana por la consultora Zuban Córdoba. El sondeo fue realizado a principios de junio, antes que el Senado aprobara la Ley Bases, y muestra tanto un deterioro de la imagen pública del propio Milei como el sostenido rechazo a la política en general, o a la "casta" como afirman los libertarios.

La situación económica de los consultados fue uno de los ejes clave. Frente a la afirmación de "estoy recurriendo a mis ahorros para llegar a fin de mes", más de la mitad (54,9%) se mostró en acuerdo y un 40,8% en desacuerdo. Este punto es clave porque parece ser celebrado por el oficialismo: el propio Milei destacó una noticia sobre los argentinos que venden dólares para cubrir gastos corrientes. Acaso sea una forma de demostrar que el ajuste afecta también a la clase media y media-alta, y no sólo a los menos privilegiados.

Además, un 63,9% afirma que tiene que tiene que "trabajar más para tener el mismo nivel de vida que el año pasado" (contra un 32,3% que dice que no). Ante la frase "mi situación económica mejoró desde que Milei es presidente", casi 3 de cada 4 (72,5%) rechaza el postulado y sólo 25,2% está de acuerdo.

Además de la icónica "motosierra", uno de los ejes de la campaña de Javier Milei fue la promesa de que el ajuste iba a pagarlo "la casta", un término algo amplio que terminó quedando sujeto a la voluntad libertaria. Pasados seis meses de su presidencia, ese slogan electoral parece haber quedado muy lejos, al menos según los consultados por Zuban Córdoba.

Ante la frase "el ajuste lo está pagando la política", sólo 25,3% se mostró de acuerdo y un 72,7% estuvo en desacuerdo. Ante el planteo inverso ("el ajuste lo estamos pagando entre todos"), un 70,5% apoyó la idea y un 28,6% la rechazó.

La consultora viene preguntando sobre este tema desde el inicio del gobierno libertario. En diciembre de 2023 la idea de la "casta" parecía tener tanto respaldo como la teoría de que el ajuste lo pagaban "todos". Muy pronto ese dato cambió y desde entonces la idea de que el ajuste lo paga la sociedad nunca fue menor al 62%.

Por otro lado, la idea de que la política tradicional bloquea las iniciativas de Javier Milei retiene todavía popularidad. Ante la frase “Milei quiere cambiar el país pero la casta no lo deja", un 46,6% se mostró a favor y un 52,1% en contra.

"Amo ser el topo dentro del Estado, soy el que destruye el Estado desde adentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas", proclamó exaltado Javier Milei en una entrevista que dio a principios de junio, en la que se comparó con Terminator.

"Es decir, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos que son mi hermana y mi perros y mis padres con tal de destruir al Estado", amplió el Presidente.

Esa idea es compartida por la mayoría de los consultados en la encuesta de Zuban Córdoba. Un 71,6% coincidió en que "Milei está destruyendo el Estado desde adentro" y un 21,8% consideró que no es así.

A continuación, el estudio de opinión apuntó a las personas que votaron a Milei en el balotaje de 2023. Un 52,2% afirmó que votaron al libertario "para que destruya al Estado" y otro 45,5% rechazó esa idea.

Más apoyos hubo para los que votaron a Milei "para castigar a la política". Un 66,3% respaldó esa frase y un 33,6% la rechazó.

Por último, el sondeo de Zuban Córdoba analizó las perspectivas a futuro de sus consultados. "Estamos mal pero vamos a estar bien" es una frase que recogió 41,4% de apoyo y un 55,5% de rechazo.

En cambio, la frase "estamos mal y vamos a estar peor" tuvo 54,6% de acuerdos y 43,2% de desacuerdos. Una proporción casi calcada, aunque inversa, de los resultados de la segunda vuelta electoral de noviembre (55% para Milei y 44% para Sergio Massa).

La encuesta de Zuban Córdoba y Asociados se realizó con 1400 casos consultados entre el 7 y el 8 de junio de 2024. Fue con un cuestionado estructurado en el formato CAWI (entrevistas asistidas por computadora).

Se consultó a la población mayor de 16 años en distritos de Argentina, representados según edad, género, zona y voto presidencial en 2023. Reporta un error de muestreo de +/- 2.62% y un nivel de confianza del 95%.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?