Siete de cada diez argentinos creen que Milei está “destruyendo al Estado”

La motosierra llegó al bolsillo de los consultados: 55% vende dólares para llegar a fin de mes. Y sólo el 25% considera que su situación mejoró desde diciembre. Qué piensan los votantes de Milei sobre el Estado y la política.

Política19/06/2024
NOTA 1 MILEI

A seis meses del inicio del gobierno del presidente Javier Milei, aparecen tendencias claras en la opinión pública del electorado argentino. La mayoría de los consultados vende dólares para llegar a fin de mes y sólo 1 de cada 4 considera que está mejor que en diciembre. La mayoría coincide en que el ajuste lo estamos pagando "todos" y no "la política". El pensamiento de que "estamos mal pero vamos bien" pierde terreno ante la idea opuesta. Y muchos creen que Milei "está destruyendo al Estado desde dentro".Esos datos aparecen en un estudio de opinión publicado esta semana por la consultora Zuban Córdoba. El sondeo fue realizado a principios de junio, antes que el Senado aprobara la Ley Bases, y muestra tanto un deterioro de la imagen pública del propio Milei como el sostenido rechazo a la política en general, o a la "casta" como afirman los libertarios.

La situación económica de los consultados fue uno de los ejes clave. Frente a la afirmación de "estoy recurriendo a mis ahorros para llegar a fin de mes", más de la mitad (54,9%) se mostró en acuerdo y un 40,8% en desacuerdo. Este punto es clave porque parece ser celebrado por el oficialismo: el propio Milei destacó una noticia sobre los argentinos que venden dólares para cubrir gastos corrientes. Acaso sea una forma de demostrar que el ajuste afecta también a la clase media y media-alta, y no sólo a los menos privilegiados.

Además, un 63,9% afirma que tiene que tiene que "trabajar más para tener el mismo nivel de vida que el año pasado" (contra un 32,3% que dice que no). Ante la frase "mi situación económica mejoró desde que Milei es presidente", casi 3 de cada 4 (72,5%) rechaza el postulado y sólo 25,2% está de acuerdo.

Además de la icónica "motosierra", uno de los ejes de la campaña de Javier Milei fue la promesa de que el ajuste iba a pagarlo "la casta", un término algo amplio que terminó quedando sujeto a la voluntad libertaria. Pasados seis meses de su presidencia, ese slogan electoral parece haber quedado muy lejos, al menos según los consultados por Zuban Córdoba.

Ante la frase "el ajuste lo está pagando la política", sólo 25,3% se mostró de acuerdo y un 72,7% estuvo en desacuerdo. Ante el planteo inverso ("el ajuste lo estamos pagando entre todos"), un 70,5% apoyó la idea y un 28,6% la rechazó.

La consultora viene preguntando sobre este tema desde el inicio del gobierno libertario. En diciembre de 2023 la idea de la "casta" parecía tener tanto respaldo como la teoría de que el ajuste lo pagaban "todos". Muy pronto ese dato cambió y desde entonces la idea de que el ajuste lo paga la sociedad nunca fue menor al 62%.

Por otro lado, la idea de que la política tradicional bloquea las iniciativas de Javier Milei retiene todavía popularidad. Ante la frase “Milei quiere cambiar el país pero la casta no lo deja", un 46,6% se mostró a favor y un 52,1% en contra.

"Amo ser el topo dentro del Estado, soy el que destruye el Estado desde adentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas", proclamó exaltado Javier Milei en una entrevista que dio a principios de junio, en la que se comparó con Terminator.

"Es decir, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos que son mi hermana y mi perros y mis padres con tal de destruir al Estado", amplió el Presidente.

Esa idea es compartida por la mayoría de los consultados en la encuesta de Zuban Córdoba. Un 71,6% coincidió en que "Milei está destruyendo el Estado desde adentro" y un 21,8% consideró que no es así.

A continuación, el estudio de opinión apuntó a las personas que votaron a Milei en el balotaje de 2023. Un 52,2% afirmó que votaron al libertario "para que destruya al Estado" y otro 45,5% rechazó esa idea.

Más apoyos hubo para los que votaron a Milei "para castigar a la política". Un 66,3% respaldó esa frase y un 33,6% la rechazó.

Por último, el sondeo de Zuban Córdoba analizó las perspectivas a futuro de sus consultados. "Estamos mal pero vamos a estar bien" es una frase que recogió 41,4% de apoyo y un 55,5% de rechazo.

En cambio, la frase "estamos mal y vamos a estar peor" tuvo 54,6% de acuerdos y 43,2% de desacuerdos. Una proporción casi calcada, aunque inversa, de los resultados de la segunda vuelta electoral de noviembre (55% para Milei y 44% para Sergio Massa).

La encuesta de Zuban Córdoba y Asociados se realizó con 1400 casos consultados entre el 7 y el 8 de junio de 2024. Fue con un cuestionado estructurado en el formato CAWI (entrevistas asistidas por computadora).

Se consultó a la población mayor de 16 años en distritos de Argentina, representados según edad, género, zona y voto presidencial en 2023. Reporta un error de muestreo de +/- 2.62% y un nivel de confianza del 95%.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.