Karina Gobierna: Milei se desprende de funciones de gestión

“En el vacío que se genera es Karina Milei la que ocupar el lugar. De hecho, es la persona más influyente que existe en el gobierno nacional” dijo Ricardo Roa.

Política19/06/2024
NOTA 2 KARINA MILEI

"No es La Libertad Avanza una fuerza política con cuadros dirigenciales., todo es mucho más táctico, coyuntural. Por eso, sorprenden cuestiones como la forma en que echaron a Nicolás Posse, una persona con la que había tenido Milei una larga relación” aseguró Ricardo Roa, editor general del diario Clarín en los estudios de Canal 26 (La Mirada de Roberto García).

"Este es un gobierno que está mejor en la orientación de las cosas que en la gestión porque el trabajo diario está trabado por la falta de equipos y experiencia. Eso de juntar cuatro ministerios en uno y no haber definido cómo sería su funcionamiento no salió bien, es un disparate. Además, no tienen capacidad para nombrar a sus hombres de confianza".

El experimentado periodista se refirió a los ascensos que tendrían dirigentes experimentados como Francos y Sturzenegger en las estructuras de la Casa Rosada.

“Milei ganó poniendo a Guillermo Francos en lugar de Nicolás Posse. Es el funcionario que mejor saber hacer en política. Por su parte, la llegada de Federico Sturzenegger tiene que ver con alguien a quien consultar, un referente para los que tienen menos experiencia. No es una persona conflictiva que se vaya a meter en las internas del gobierno".

Ricardo Roa aseguró: "No está claro hoy quien es el líder del peronismo porque Cristina Kirchner sigue siendo una figura importante peor Axel Kicillof también aspira a conducir ese espacio". Sin embargo, incorporó a la disputa interna a una figura de peso global, Jorge Bergoglio. "El Papa Francisco, se ha metido a jugar mucho más. No sé si tuvo que ver con las denuncias contra Juan Grabois por las irregularidades en los comedores. Le tocaron un alfil, con denuncias graves. El miércoles 19/06 habrá una nueva misa para de reconocimiento a las madres que están en los comedores populares. Es probable que todo se politice, a pesar de que los sacerdotes luego se disculpen". Finalmente, cerró diciendo: "Bergoglio apuró la reunión con Axel Kicillof en el Vaticano cuando Javier Milei estaba volando a Roma. Además, se sacó una foto con empleados de Aerolíneas Argentinas cuando se estaba tratando en la Ley Bases su posible privatización. No puede haber tantas coincidencias".

 

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.