Acorralada ahora Pettovello convoca a las provincias para repartir los alimentos

La adhesión de las provincias implicará la obligación de proceder al retiro, a cargo de la jurisdicción, de los alimentos en las cantidades y ubicación que se establezcan mediante un Convenio de Colaboración, informó Capital Humano.

Política26/06/2024
NOTA 1 PETOVELLO

Escándalo por la comida no entregada

 

El Ministerio de Capital Humano apeló ante Casación apeló ante la Casación la resolución de la Cámara Federal que lo obligó a presentar el plan de distribución de los alimentos en depósitos, tal como había dispuesto el juez Sebastián Casanello.

La cartera que dirige Sandra Pettovello insiste en que todo lo relacionado a los alimentos es “una cuestión política no judiciable” y que es competencia exclusiva del ministerio establecer las prioridades y políticas de distribución. Además, adelantó que en caso de una resolución contraria recurrirá a la Corte Suprema.

Intimado por la Justicia, Capital Humano informó en una presentación judicial que convocó a todos los Ministerios de Desarrollo Social provinciales a participar en la distribución de los alimentos para escuelas vulnerables que la cartera nacional tiene en depósitos.

La adhesión de las provincias implicará la obligación de proceder al retiro, a cargo de la jurisdicción, de los alimentos en las cantidades y ubicación que se establezcan mediante un Convenio de Colaboración, informó Capital Humano

En tanto, volvió a apelar la decisión judicial que obligó al ministerio a presentar el plan de distribución de alimentos. Ahora deberá intervenir una instancia más, la Cámara de Casación.

Sin presentar el cronograma de distribución de alimentos acumulados en depósitos requerido por el juez Sebastián Casanello y la Cámara Federal, el ministerio informó a la justicia que “trabajaremos exclusivamente con las provincias que hayan decidido recibir alimentos para lograr, con la máxima premura posible, la entrega de estos, lo que será informado en detalle al Tribunal a medida que se vaya concretando”

Para ello convocó a los distintos ministerios provinciales quienes deberán manifestar su voluntad de participar en la distribución “en el plazo perentorio que va del 24 al 28 de junio del corriente”.

Una vez vencido el plazo otorgado a las provincias para la adhesión y “en el transcurso de la semana siguiente, pondremos en conocimiento de V.S. las jurisdicciones que manifestaron su voluntad de distribuir alimentos y los porcentajes que les corresponden del stock total”, informó Pettovello al juez.

En el documento presentado a la justicia, el ministerio recordó que dentro del stock de alimentos existentes en los depósitos para afrontar y asistir en situaciones de emergencia y catástrofe, se verificó por medio de las áreas competentes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (a requerimiento y solicitud de la Ministra de Capital Humano) la existencia de 465 toneladas de leche en polvo que por la proximidad de su fecha de vencimiento se consideró oportuna y conveniente su inmediata distribución.

Para ello, la Ministra de Capital Humano suscribió con la Fundación CONIN un Convenio a tal fin y se coordinó su inmediata distribución a través del Ministerio de Defensa. Mismo temperamento se adoptó desde el Ministerio con el stock existente de harina de maíz.

De acuerdo a lo informado por la Fundación CONIN, “por razones de logística tanto de almacenamiento como de necesidades”, la distribución de la Harina de Maíz fue realizada al Municipio de Capitán Sarmiento en lugar de las localidades de San Isidro y Hurlingham, dice el documento.

Convocatoria a las provincias

En relación con la distribución de alimentos en las escuelas vulnerables, “convocamos a todos los Ministerios de Desarrollo Social provinciales a participar en la distribución de los alimentos que este Ministerio tiene en stock, conforme surge de las constancias GEDO que se adjuntan. Los porcentajes de asignación de alimentos en las provincias que adhieran se definirán a partir de una lógica de distribuidor de recursos alimentarios utilizando el ICSE (Índice de Contexto Social de la Educación)”.

 

Obligación a cargo de las provincias

La adhesión de las provincias implicará la obligación de proceder al retiro, a cargo de la jurisdicción, de los alimentos en las cantidades y ubicación que se establezcan mediante Convenio de Colaboración que deberá suscribirse.

El referido Convenio servirá para establecer cantidades y tipos de alimentos, las gestiones necesarias para el retiro de los alimentos en los depósitos, obligaciones y responsabilidades, cronogramas y plazos.

Respecto de los paquetes de yerba de las marcas "EL BUEN OJO" y "SIERRA DEL IMÁN", se informó que los mismos no fueron inicialmente incorporados al plan de distribución, “dado que este Ministerio recibió por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate, un Informe que indicó que no se pudo verificar su origen y trazabilidad, mencionando a su vez que las muestras obtenidas contienen oxalato de calcio y otros elementos que no se ajustan al Código Alimentario”.

Se concluyó a modo preventivo que los mismos “no se ajustaban a los parámetros establecidos por la IRAM. Sin embargo, tras remitir muestras de aquella mercadería para su análisis al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el ministerio recibió el informe pertinente, del que surge que las muestras suministradas cumplirían con los parámetros establecidos.

Pettovello solicitó al juez se indique al ministerio el temperamento a adoptar con relación a la distribución de esa yerba. “Para el caso en que se indique a este Ministerio que debe procederse a su distribución, proponemos incluir dicho producto dentro de los alimentos cuya distribución se realizará en las escuelas vulnerables”

El ministerio aprovechó para adjuntar un Informe publicado por el Fondo Monetario Internacional, que destacó, según la presentación, “la labor que en materia alimentaria viene realizando hasta el momento el Ministerio de Capital Humano”.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?