Larroque entregó computadoras a jóvenes del Programa Envión

El ministro formalizó la entrega a integrantes de distintos municipios que participan de la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Dirección Provincial de Juventudes.

Política28/06/2024
NOTA 1

En una jornada encabezada por el ministro Andrés Larroque junto a responsables de las áreas institucionales que participan de la iniciativa, se hizo entrega de equipamiento tecnológico a jóvenes de los distritos de Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Pehuajó, La Costa, González Chaves, Monte Hermoso y Tapalqué, para continuar fortaleciendo el desarrollo de distintas actividades en las sedes del programa.

Durante el encuentro, además se debatió acerca del rol protagónico que tienen las juventudes y el Estado como garante de las distintas trayectorias y proyectos que los incluyen, y se intercambiaron experiencias en los territorios.

Larroque estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Fortalecimiento de la Identidad Bonaerense del Ministerio de Comunicación, Gianni Buono; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; las directoras provinciales de Juventudes, Ayelén López, del programa Envión, Carolina Schmukler, de Promoción Comunitaria del Organismo de Niñez y Adolescencia, Tamara Perini, y de Economía Popular, Florencia Villar; y la subsecretaria de Derechos Humanos de la municipalidad de Lomas de Zamora, Laura Berardo.

Al respecto, el ministro destacó que esta entrega de equipamiento “simboliza la importancia del Estado a la hora de forjar comunidad”, en “un momento muy complejo y delicado, con una sociedad golpeada, atacada y diezmada” por las políticas del gobierno nacional.

En ese marco, valoró que los jóvenes “son el testimonio vivo del desarrollo virtuoso de la inversión que hace la Provincia, a partir de un compromiso claro, y una administración prolija y eficaz de los recursos, y donde la sociedad puede ver qué se hace con esos recursos”.

El ministro resaltó que la contracara de “un presidente que se enorgullece de decir que va a destruir el Estado y que agrede permanentemente a la sociedad” es la Provincia de Buenos Aires, donde “el gobernador Axel Kicillof defiende y protege a los 17 millones de bonaerenses, trabajando con todos los municipios”. “Hay una discriminación muy fuerte, una agresión y una asfixia en materia financiera, por eso nuestra tarea hoy es cuidar, sostener y mejorar lo que puede brindar el Estado provincial”, agregó.

Buono, en tanto, remarcó que desde el área que integra la idea es “poner en valor lo que nos une y las diversidades que se expresan en cada una de las localidades de la Provincia” y que para ello es fundamental “un gobierno atento a cada una de las características de su pueblo y de sus juventudes”. Y agregó que desde el Ministerio de Comunicación provincial aportarán capacitaciones para facilitar el acceso a las tecnologías y propuestas de formación en línea con las necesidades de los territorios.

 

La subsecretaria de Políticas Sociales por su parte, enfatizó que “hay un Estado provincial que elige estar presente para las pibas y los pibes” y destacó que “se duplicó la cantidad de destinatarios del Envión, lo que da cuenta del protagonismo que tienen para esta gestión”. “El objetivo es seguir achicando la brecha digital, acercar recursos e igualar oportunidades”, resumió.

A su turno, la directora de Juventudes, detalló que “por decisión política” del gobernador y el ministro se reforzó el alcance del Envión, llegando a “72 mil pibes y pibas que necesitaban de este espacio que acompaña sus trayectorias de vida y educativas, brindándoles contención, un abrazo y un lugar de protagonismo”.

También participaron de la actividad en representación del Ministerio de Comunicación, el director provincial de Comunicación Estratégica, Matías Belloni, y la directora de Políticas Públicas, Griselda Guillén. Además, formó parte el director de Políticas Sociales de la Dirección de Juventudes, Felipe Rinesi.  

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.