El Radicalismo dio de baja su pedido de sesión sobre temas educativos

Con la rúbrica de los referentes del bloque, Rodrigo de Loredo y Karina Banfi, la bancada radical había pedido sesionar este miércoles. Las razones porqué desistieron.

Política02/07/2024
NOTA UCR

Con la Ley Bases y el Paquete Fiscal aprobados, la Cámara de Diputados tiene aun varios temas pendientes. Es el caso de los proyectos educativos, los cuales están en la órbita del Congreso desde que un millón de personas se movilizaron el 23 de abril en defensa de la universidad pública. 

Primero hubo una sesión trunca -el 24 de abril- que no reunió quórum y a la cual el bloque radical de 34 integrantes no accedió, y luego, otra en mayo que sí logró el quórum, pero no contaba con los proyectos sobre financiamiento educativo con el dictamen necesario y se requería una mayoría calificada (dos tercios de los presentes) para avanzar.

Finalmente, se aprobó el emplazamiento para tratar esos textos y los que restituyen el FONID en comisiones, pero con la vuelta de la Ley Bases a Diputados se postergó su tratamiento. 

Esa sesión fue pedida el 4 de junio pasado, con las firmas de los diputados radicales Rodrigo de Loredo, Marcela Antola, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Soledad Carrizo, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Lisandro Nieri, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela y Pamela Verasay.

La convocatoria fue formulada el mismo día de la sesión en la que la oposición logró aprobar la nueva fórmula jubilatoria. Recordemos que, en el inicio de esa reunión, Unión por la Patria impulsó pedidos de apartamiento del reglamento para sumar al temario previsto para esa jornada. Y a la hora de la votación nominal, las diputadas Marcela Antola y Danya Tavela argumentaron el no acompañamiento al pedido de Unión por la Patria señalando que ya había sido pedida una sesión especial para tratar esos temas el 3 de julio venidero.

En efecto, paralelamente al inicio de la sesión, el bloque radical había pedido al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, una sesión especial para el miércoles 3 de julio a las 11 de la mañana, con el fin de tratar los órdenes del día 71 y 72, referidos al Financiamiento de Universidades Nacionales, y modificación de la Ley 25.053 del FONID.

En esa ocasión, el pedido de sesión especial fue impulsado precisamente para liquidar cualquier expectativa respecto a que fuera a abordarse a continuación de la sesión que se estaba llevando a cabo la sesión posterior puesta en la agenda por UP.

En palabras de los radicales, esa sesión quedó para el mes de agosto. Pasa que durante la negociación por Ganancias, hubo un pedido del Gobierno a los gobernadores de Juntos por el Cambio para que el tema educativo quedara para más adelante. Y como muestra de buena voluntad, se decidió esta postergación para después del receso invernal.

 

 

Te puede interesar
NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

NOTA 1

Vidal critica el ajuste, pero sostiene a Milei

Política17/07/2025

La Fundación Pensar, el think tank que responde a María Eugenia Vidal, publicó un informe que cuestiona los efectos sociales del modelo económico libertario. Aun así, ratificó el respaldo parlamentario al oficialismo, en plena rosca por las candidaturas bonaerenses.

Lo más visto
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región17/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.