Melconián: "El Plan Caputo no es sostenible en el tiempo"

El economista expresó su descontento tras la declaraciones del Presidente. También aseguró que el plan financiero del Gobierno está agotado. Tras ser llamado "fracasado" por el presidente Javier Milei, el economista respondió.

Política05/07/2024
NOTA 1

Carlos Melconian señaló que las declaraciones presidenciales "no le hacen bien" al mandatario y destacó que su opinión ha cambiado. "No pensaba eso de mí ni tampoco de su actual ministro de Economía", dijo, refiriéndose a Luis Caputo.

Melconian expresó su descontento, señalando que las agresiones perjudican al Presidente. "Lo que él dice no le cree nadie. Conozco a Milei del llano, y lo peor que le puede pasar es cambiar", afirmó. El comentario del extitular del Banco Nación surgió tras la descalificación del jefe de Estado por sus opiniones sobre la ley de Bases.

"El mismo que dice que esto es imposible es el mismo que dice que no se podía hacer un ajuste de más de un punto del PBI. Tipos que le pifiaron sistemáticamente. Nunca llegó a nada en la política. Hay que hablar de gente que tenga altura. No me podés poner una cuatro de copas", había declarado Javier Milei.

Melconian insistió en que no respondería a los insultos, y agregó: "Decir que tiene que madurar me parece cruzar un cerco y es algo que no voy a hacer... Mientras no se pase del insulto, me entra por acá y sale por acá", mientras se señalaba las orejas.

En otro punto, en declaraciones a TN, Melconian analizó el plan económico del Gobierno, resaltando el "pacto en materia fiscal" pero cuestionando la sostenibilidad del programa impulsado por Caputo. "Lo que ocurrió en el primer semestre se trataba de un ingenioso plan financiero para atacar una herencia difícil. Lo que se percibe es que no era sostenible en el tiempo, era un plan financiero con fecha de vencimiento, el plan financiero que hasta acá se agotó", opinó.

Melconian aclaró que sus críticas son profesionales y fundamentadas, sin tintes personales. "Me he equivocado y acertado, despersonalizo. No hay una cuestión personal con este presidente. La única vez que fui funcionario en casi 40 años de carrera, cuando fui presidente del Banco Nación, y cada vez que tenía oportunidad y el presidente [Mauricio] Macri me consultaba algo yo le decía las cosas como eran", recordó, admitiendo que esto influyó en su salida del cargo durante la administración de Cambiemos.

Asimismo, mencionó los anuncios recientes del titular de Hacienda y observó que "no dijo mucho", atribuyendo su intervención a las fuertes declaraciones de Milei sobre la situación económica. "Se vio obligado a hacer una conferencia para estar en línea con el Presidente", comentó sobre el informe presentado junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

"Más allá de lo que tuvo que hacer, el punto es si está en condiciones de sostenerlo. No va a tener más remedio que comprar dólares para sostener esto. La Argentina está entrando en un embudo", afirmó, mostrando expectativas de que el Gobierno no intente resolver la situación de manera dogmática.

"De la misma manera que opinaba algo de mí y ahora piensa otra cosa, espero que a Milei no le tiemble el pulso si pensaba algo del régimen cambiario y ahora tiene que hacer otra cosa", concluyó Melconian.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.