
El Teatro Maipú de Banfield se Prepara para una Noche de Risa y Reflexión con "Terapia Despareja
Cultura 25/04/2025La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
Las casas de Neruda, ubicadas entre Santiago de Chile y Valparaiso, encierran toda una simbología acerca de cómo concebía la vida, sus afectos, recuerdos y espacios de creación, la celebración de la amistad.
Cultura 12/07/2024Las casas de Neruda, ubicadas entre Santiago de Chile y Valparaiso, encierran toda una simbología acerca de cómo concebía la vida, sus afectos, recuerdos y espacios de creación, la celebración de la amistad - culto frecuente del poeta - el lugar para el juego y sacar de si, el niño dentro de él...cuando se recorren sus viviendas se puede constatar su gran interés y curiosidad por lascosas, junto a objetos traidos de los lugares más remotos del mundo, colecciones de caracolas, máscaras africanas, barcos dentro de botellones, mascarones de proa de embarcaciones - Jenny Lind y María Celeste -y muchos objetos novedosos, también están presentes los juguetes o aquellas cosas que llamaron la atención de su niñez y adolescencia en Temuco...sur chileno.
"Encontré una casa de piedra frente al Océano Pacífico, en un lugar desconocido para todo el mundo...Isla Negra. Una costa salvaje, con un tumultuoso movimiento oceánico me permitía entregarme con pasión a la empresa de mi nuevo canto".
"Simplemente piedra rugosa, centelleante,/ gris,/ pura/ y pesada para que contruyas con fierro y madera/ una casa en la arena".
" Regresé de mis viajes/ Navegué construyendo la alegria".
" La mesa fiel/ sostiene/ sueño y vida ".
"Construí...estas madererias de amor...para que en ellas vivan tus ojos que adoro y canto".
Con el premio Stalin de la Paz, inicia la construcción de su segunda casa, ubicada en la ladera del cerro San Cristóbal, en Santiago de Chile, el nombre fue inspirado en Matilde Urrutia, su último amor que lo acompañó hasta sus últimos dias ... fueron años de gran producción artística, sus libros se reeditaban en diversos idiomas y distintos puntos del planeta.
"Dejo mis viejos libros, obtenidos en rincones del mundo/ Venerados en su tipografía majestuosa/ a los nuevos poetas de América...".
"A Matilde Urrutia/ señora mía muy amada".
" ...construí la casa/ la hice primero de aire, / luego subí en el aire la bandera..."
Esta tercera casa la comienza a edificar con una gran vista sobre el puerto de Valparaiso...toda una extravagancia para la época, confiesa: " en esta casa he reunido mis juguetes...el niño que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta".
La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.