“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Kicillof apuntó contra Milei: “Es una estafa electoral, el ajuste fue sobre el pueblo”
El gobernador bonaerense criticó al jefe de Estado en la presentación de un nuevo puente que une los municipios de Moreno e Ituzaingó. “Aunque nos insulten y nos quiten los recursos, vamos a terminar las obras cruciales”, aseguró el mandatario provincial
Política18/07/2024En inauguración de obra pública
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo puente sobre el Río Reconquista, diseñado para mejorar la conectividad entre los municipios de Moreno e Ituzaingó. En su discurso, el mandatario provincial apuntó contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por sus políticas de ajuste y la falta de inversión en la obra pública.
“La construcción de este puente sobre el Río Reconquista, esperado durante décadas, es fruto de la lucha de los vecinos y vecinas de Moreno e Ituzaingó”, comenzó su discurso Kicillof. Y en su primera referencia contra el jefe de Estado, afirmó: “Una mentira se puede repetir mil veces, pero eso no va a hacer que sea cierta. Esta obra fundamental para la zona, solamente la podía hacer un Estado presente”.
En ese mismo sentido, el gobernador bonaerense exclamó: “Es la sociedad la que determina sus prioridades, se organiza y elige a sus representantes para que den respuestas a las necesidades de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos haciendo. En la provincia de Buenos Aires, las obras públicas se empiezan y se terminan. Aunque nos insulten y nos quiten los recursos que nos corresponden, vamos a hacer todos los esfuerzos para terminar también las obras cruciales que ha abandonado el Gobierno nacional”.
“No es verdad, ni siquiera los que votaron a Milei querían esto, no es verdad. Me parece que hoy estamos viviendo en enorme estafa electoral. Milei dijo que iba a ser un ajuste, lo vimos pasear por ahí con una motosierra, pero dijo que ese ajuste era para los poderosos, para un sector al que llamaba la casta. Y parece que todavía hoy quieren hacernos creer que está cumpliendo con esa promesa. ¡Mentira!”, agregó.
Kicillof concluyó su discurso señalando la respuesta de su administración ante las críticas políticas: “Estamos ante una enorme estafa electoral y el ajuste que recae sobre nuestro pueblo, nuestra respuesta es organizarnos, ser solidarios y trabajar todos los días para acompañar y proteger a los y las bonaerenses”.
Por su parte, durante el acto, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, resaltó: “Mientras desde Nación nos sugieren que los vecinos deben juntar la plata necesaria para financiar obras como este puente, contamos con un Gobierno provincial presente que, con decisión política y mucho esfuerzo, sostiene los proyectos que le transforman la vida a la gente”.
Mientras que el intendente Ituzaingó, Pablo Descalzo, también subrayó la importancia de la colaboración provincial. “Ante un Gobierno nacional que solamente mira los números, en nuestros municipios sabemos que tenemos el apoyo de una Provincia que nos acompaña y que trabaja para seguir ampliando derechos”, sostuvo.
El nuevo puente, ubicado sobre la avenida Néstor Kirchner, complementa al actual puente Roca, permitiendo una circulación más fluida entre las localidades de Villa Udaondo y Trujui. La obra de 71 metros de longitud incluye dos carriles en sentido Ituzaingó-Moreno, defensas vehiculares, una vereda lateral para peatones, mejoría de las calles de acceso, desagües pluviales, señalización y luces LED. La inversión total fue de 1.091 millones de pesos, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa, además de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo. Además, asistieron al evento diputados nacionales como Daniel Gollán y Juan Marino, la legisladora bonaerense Noelia Saavedra, los dirigentes Alberto Descalzo y Ariel Basteiro, así como funcionarios locales, concejales y concejalas.
Se desploma la imagen de Milei en el Conurbano
Apesar de lograr la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei transita un comienzo de julio con incertidumbre económica por la falta de reservas en el Banco Central y la fuerte recesión. Estos aspectos han generado una caída generalizada de su imagen en el Conurbano de la provincia de Buenos Aires, donde su valoración positiva descendió en 18 de 24 distritos.
Así lo reveló el estudio que realiza todos los meses CB Consultora Opinión Pública, que también elabora un ranking de imagen de los intendentes de la zona del Gran Buenos Aires (GBA). Solo dos municipios son la excepción: el jefe de Estado registra una valoración positiva más alta que la negativa en San Isidro y Vicente López, aunque reportó un descenso del 2,3% en el primero de ellos.
El partido donde más creció el líder de La Libertad Avanza comparado a la medición que hizo la encuestadora en junio fue en Tres de Febrero, mientras que Lomas de Zamora fue el distrito donde más cayó, según indica el relevamiento que se llevó a cabo entre el 8 y 12 de julio en los 24 principales municipios del GBA a 15.186 casos total (entre 599 y 665 por municipio) mayores de 16 años, con un margen de error de +/- 3 a 4%.
La imagen positiva más alta de Milei se encuentra en los municipios de San Isidro (52.5%), Vicente López (49,4%), Tigre (46,2%), Tres de Febrero (44,3%), Pilar (43,7%), San Miguel (42,7%), San Fernando (40,2%) y General San Martín (43,7%).
Por otro lado, el mandatario obtuvo su imagen positiva más baja en La Matanza (31.7%). Los otros distritos en los que peor midió en su valoración positiva fueron Florencio Varela (31,9%), Quilmes (32,3%), Moreno (32,7%), Avellaneda (33,5%), Almirante Brown (34,9%), Lanús (35,2%) y Lomas de Zamora (35,8%).
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué
Región16/01/2025El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
En la noche del sábado 18 de enero, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Guardia Urbana y la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría realizaron un operativo de seguridad y control vehicular en la plaza Mitre de Monte Grande.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.