Lousteau le arrebató al oficialismo la Bicameral de Inteligencia

La Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia se encarga, entre varias cosas, de controlar los gastos de la SIDE. Qué pasará con el DNU de los 100.000 millones.

Política20/08/2024
Martín Lousteau

El senador radical opositor Martín Lousteau fue designado como nuevo presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia tras un acuerdo con el kirchnerismo que le birló, así, la titularidad del organismo parlamentario que se encarga de controlar los gastos de la SIDE.

El presidente de la Unión Cívica Radical se hizo de la Bicameral con el apoyo de los seis miembros del kirchnerismo: los diputados Germán Martínez, Leopoldo Moreau y Paula Penacca, y los senadores Oscar Parrilli, Florencia López y Eduardo “Wado” de Pedro. También estuvo el de la radical María Coletta. De esa forma se hizo con los ocho votos (incluido el suyo) requeridos para quedarse con la bicameral.

Tal como adelantó este medio, la trama para que el radical se haga con este Presidencia comenzó la semana cuando circuló la versión de que Enrique “Coty” Nosiglia había empujado al titular de la UCR para postularse como presidente de esta bicameral. Y así sucedió. 

El artículo 3 del reglamento de la Comisión Bicameral de Inteligencia indica que las autoridades deben ser elegidas por el voto de sus 14 integrantes. De esta manera, Lousteau se quedó con la Presidencia, Leopoldo Moreau con la Vicepresidencia Segunda y Oscar Parrilli con la Secretaría. El puesto de vicepresidente quedó para La Libertad Avanza, que tiene como miembros al cordobés Gabriel Bornoroni y al chubutense César Treffinger.

Por otro lado, la puja entre Martín Goerling Lara (Pro) y Edgardo Kueider (peronista no K) dejó al oficialismo sin la comisión que, entre varias tareas, fiscaliza y controla los gastos de la Secretaría de Inteligencia del Estado, a la cual el Gobierno nacional le otorgó 100.000 millones de pesos para gastos reservados. 

Detrás de Goerling estaba el aval de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; mientras que a Kueider lo había elegido el asesor presidencial Santiago Caputo. Finalmente, no fue ni uno ni el otro, y la Bicameral de Inteligencia quedó en manos de Martín Lousteau, quien desde que asumió Javier Milei es más opositor que dialoguista.

Mientras tanto, este miércoles a las 12 está convocada la sesión especial para darle tratamiento al DNU 656/2024 por el que el Gobierno le dio 100.000 millones a la SIDE. La misma fue pedida por el bloque de Miguel Ángel Pichetto y cuenta con el aval del kirchnerismo, la izquierda, la Coalición Cívica y una decena de radicales. 

Si bien no hay certezas de que vaya a realizarse, el oficialismo teme a que, si se haga, el decreto en cuestión obtenga el primer rechazo en la Cámara baja. Vale aclarar que para que un DNU sea derogado debe tener la negativa de ambas cámaras.

El pasado 14 de marzo, el Senado le dio un golpe al Gobierno nacional cuando rechazó holgadamente l DNU 70/2023 de desregulación de la economía. Históricamente, nunca el Congreso le derogó un decreto a ningún presidente desde la creación de la Ley 26.122 en los 90.

Te puede interesar
NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.