Kicillof criticó a Milei por desregular precio de garradas: “Es cruel”

El mandatario bonaerense dijo que el Presidente lleva adelante un "gobierno cruel". Nación adujo que la medida producirá una "mayor eficiencia económica". Pero deja desprotegido a cientos de miles de usuarios.

Política21/08/2024
NOTA 1 KICILLOF

El Gobernador sumó este martes un nuevo capítulo en su enfrentamiento con Javier Milei, a quien criticó por la decisión de desregular el precio de las garrafas, una decisión a la que calificó como obra de un "gobierno cruel".

En el inicio de una jornada en la que visitó el partido de Malvinas Argentinas para entregar vehículos a la gestión local y viviendas para habitantes del distrito, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires usó sus redes sociales para cruzar al Presidente.

A través de su cuenta de X, Kicillof compartió la noticia sobre la desregulación del precio de las garrafas de gas y dijo: "Definición de un Gobierno cruel, al que no le importa la gente (aclaración: no es “libertad” sino beneficiar a unos pocos con los bolsillos de millones que no dan más)".

De acuerdo a la información que exhibió el mandatario bonaerense en sus redes, un 38% de los hogares del Gran Buenos Aires no cuentan con gas natural, por lo que necesitan de la compra de garrafas para acceder al servicio. Por ese motivo, la decisión de la Casa Rosada representa un golpe en un área sensible de la administración de la Provincia de Buenos Aires.

Esta semana, a fin de desregular los precios del sistema, la Secretaría de Energía eliminó los “Precios Máximos de Referencia” para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de establecer únicamente “precios de referencia”, sin un tope “que obstaculice la cobertura real de la variación experimentada en los costos”.

El objetivo de la medida, es “dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado” y esta decisión “producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión produciendo una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales”.

Días atrás, Axel Kicillof ya había apuntado contra Milei, remarcando que "a la crueldad del Gobierno nacional" la Provincia le responde "con un Estado presente, transparente, eficaz y, sobre todo, más humano".

"A pesar de la discriminación" que padecen por parte de Nación desde diciembre del año pasado, "van a seguir cumpliendo con los compromisos" que tienen pendientes con todas las intendencias y "con el pueblo al que representan", señaló Kicillof en sus redes sociales.

A la par, se refirió a la parálisis de la ora pública, y afirmó que "se pararon mil obras nacionales" y que desde el Gobierno provincial están "poniendo en marcha" todas las que pertenecen a su jurisdicción y "en algunos casos, asumir, compensar y sustituir a un gobierno desertor que abandona a la provincia, a su pueblo y a la familia".

Por otro lado, el mandatario remarcó el que están "sometidos" a un "intento de asfixia" pero que, de todos modos, cumplirán "el compromiso que le corresponde" con todos los intendentes bonaerenses "que están atendiendo hoy buena parte de la crisis generada por Milei" y los que "reciben a los caídos de este sistema económico cruel".

Esta semana, la Provincia de Buenos Aires oficializó los acuerdos paritarios con los gremios estatales y docentes. El mismo consistirá en un aumento del 8,5% en dos cuotas: 4,5% en agosto y 4% en septiembre, con el compromiso de retomar las negociaciones en octubre, una vez abonado el segundo tramo.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.