La inflación de agosto llegó al 4,2% y ascendió al 236,7% interanual

El dato estadístico para el octavo mes del año fue dado a conocer este miércoles por el Indec. También se informó que un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.886,66 para superar el umbral de pobreza.

Actualidad11/09/2024
Diseno-sin-titulo-2024-09-11T182313.510-828x548

El Indec informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 4,2%o, por lo cual el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ascendió al 236,7% interanual. La cifra fue en línea a lo que habían anticipado las consultoras privadas y un poco superior a la esperada por el Gobierno, que aguardaba un número inferior al 4% de julio. Por otro lado, la acumulada en 2024 alcanza el 94,8%.

Además, se dio a conocer que un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.886,66 para superar el umbral de pobreza en el octavo mes del año, es decir, un 4,4% más que el mes previo y un 230,1% interanual.

El rubro de alimentos y bebidas creció un 3,6% en agosto y continúa siendo uno de los principales impulsores de la inflación. Distintas estimaciones privadas habían registrado subas significativas en productos de consumo masivo. Esto refleja no solo la presión interna por los costos de producción, sino también la incidencia de factores externos como el precio de las materias primas y las condiciones climáticas que afectan las cosechas.

“La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público”, señaló el informe del Indec.

Por debajo quedaron Comunicación (4,9%), Restaurantes y hoteles (4,8%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,3%), Salud (4,1%) y Recreación y Cultura (3,7%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una suba de 3,6% y bebidas alcohólicas y tabaco, un aumento del 3%. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).

A nivel regional, el Noroeste y la Patagonia fueron las zonas donde la inflación de agosto tuvo números más altos, con 5% y 4,6%,respectivamente. En el Gran Buenos Aires, en tanto, se ubicó apenas por debajo del nivel general, con 4,1%. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central anticipaba que la inflación de agosto se ubicaría en 3,9%, una décima por debajo del IPC de julio. En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,2%.

La inflación núcleo, que no contempla precios estacionales ni regulados, mostró un incremento de un 4,1%. Se trata del segundo mes consecutivo en la aceleración de este indicador clave que siguen el Gobierno, el Banco Central (BCRA) y el mercado.

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.