“La Tota” Santillán murió por asfixia y su cuerpo estaba quemado en un 90%

Según los resultados de la autopsia preliminar realizada este lunes al cadáver de Daniel "La Tota" Santillán, el reconocido conductor y productor musical de la movida tropical murió de Síndrome Asfíctico, que se produce cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno.

Policiales24/09/2024
NOTA 1 TOTA SANTILLAN

El cuerpo de Ricardo Daniel Carías, su verdadero nombre, fue hallado en su casa de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, rodeado de fósforos y una botella de líquido inflamable. La policía ingresó a su hogar tras una autorización del fiscal Patricio Ventricelli, luego de que amigos del conductor dieran cuenta de que lo llamaban desde hace días y no respondía.

La noticia de la muerte fue confirmada por su abogado, Juan Pablo Merlo, quien representaba legalmente al histórico presentador de “Pasión de Sábado”.

Según informó Noticias Argentinas, la autopsia preliminar al cuerpo del conductor arrojó que murió de Síndrome Asfíctico, que se produce cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, lo que puede ser resultado de una obstrucción en las vías respiratorias, una compresión del cuello o tórax, o cualquier otra condición que impida la correcta entrada de oxígeno en los pulmones. 

También se observó que tenía "el 90% del cuerpo quemado", mientras que “no hay signos de defensa”, por lo que crece la hipótesis de un suicidio, teniendo en cuenta que sus amigos hablaron de depresión y recordaron que el año pasado había intentado suicidarse.

De acuerdo con sus allegados, el conductor se encontraba “muy depresivo por problemas económicos y por la condena que había recibido por violencia de género a mediados de 2023".

En junio de 2023, “La Tota” fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N°7, por ejercer violencia de género contra su ex pareja y madre de dos de sus hijas. 

También había sido acusado de amenazar a su ex suegro y a una antigua empleada doméstica. Al momento de su muerte, el conductor se encontraba libre porque el tribunal había dictaminado que fuera a prisión cuando su condena quedara firme.

De todas formas, el posible suicidio es solo una hipótesis, porque falta el resultado definitivo de la autopsia, como así también el informe preliminar de las pericias realizadas en el departamento que "La Tota" alquilaba en Ituzaingó.

Este lunes, Juan Pablo Merlo, abogado de Santillán, dijo que no sabe si fue un suicidio o si se trató de algún desperfecto técnico que provocó un incendio. “Anoche estábamos con el fiscal para ver si hubo un desperfecto. Él venía reclamando, según me contaron los familiares, que había un problema, que le había dicho a la propietaria. No sabemos si fue un accidente o qué fue lo que realmente pasó”, dijo. 

También indicó que el sillón donde estaba sentado el presentador al momento del hallazgo estaba incinerado. “Me parece que eso fue producto de la descarga eléctrica. Lo raro es que en cualquier propiedad lo primero que pasa cuando hay una descarga es que salta la térmica. Él estaba abajo y en la parte de arriba hay un aire acondicionado que hasta se ve que se hubiera incendiado”, agregó el letrado.

Al ser consultado sobre un posible suicidado, Merlo dijo que no se descarta ninguna hipótesis. “Para nosotros, por lo que intuimos, podría haber sido un problema eléctrico, pero no se descarta nada. El tema de la enfermedad que tenía (bipolaridad) uno nunca sabe. Tenía un acompañante terapéutico de lunes a viernes”, contó.

Te puede interesar
NOTA ARRIBA

Nuevo detenido por el crimen de un hombre en Domínico

Policiales08/09/2025

Miguel Oscar Di Gioia, de 62 años, fue hallado sin vida en marzo dentro de su casa, maniatado y con signos de violencia. Tras meses de investigación, la policía detuvo a un joven de 25 años en Mataderos. Dos mujeres ya habían caído en Budge y Flores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.