Pichetto cuestionó a Milei: “Nos alinea a regímenes autoritarios”

Mediante un comunicado difundido ayer, el bloque Encuentro Federal criticó con dureza la presentación del Presidente en la ONU. "El Pacto del Futuro, como extensión de la Agenda 2030, establece una hoja de ruta global para enfrentar problemas claves”, aseguró.

Política26/09/2024
nota pichetto

El bloque de Diputados de Encuentro Federal que preside Miguel Ángel Pichetto cuestionó al presidente Javier Milei por su discurso en la Asamblea General de la ONU de este martes. Los legisladores de la oposición dialoguista expresaron rechazaron las afirmaciones del mandatario por considerar que renunciar al "Pacto del Futuro" es "alinear a nuestro país con regímenes autoritarios", al mismo tiempo que "incumple la promesa de integrarnos al mundo".

Los diputados dialoguistas marcaron distancia esta vez de los dichos de Milei. A través de un comunicado que se dio a conocer hoy, los legisladores de Encuentro Federal criticaron el discurso del jefe de Estado por ser "un acto de improvisación y arrebato ideológico.

"El Presidente Milei renunció al ´Pacto del Futuro´, un acuerdo respaldado por la mayoría de países de Occidente, y cuestionó a la Organización de Naciones Unidas (ONU), alineando así a nuestro país con regímenes autoritarios como Rusia, Irán, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte" expresa el comunicado.

"Los diputados del bloque Encuentro Federal rechazamos la decisión del Gobierno de alejar a la Argentina de las naciones que comparten nuestros valores democráticos y republicanos, y de alinearla con países que no respetan las libertades individuales" agrega el texto publicado.

"El Pacto del Futuro, como extensión de la Agenda 2030, establece una hoja de ruta global para enfrentar problemas claves como la pobreza, la desigualdad, la crisis ambiental, la transición energética y la lucha contra el terrorismo" manifestó el bolque que encabeza Pichetto.

"Al renunciar a este acuerdo el Presidente incumple la promesa de integrarnos al mundo y nos deja al margen de decisiones que podrían beneficiar a todos los argentinos" concluyó.

El Pacto del Futuro fue rechazado por la Argentina, pero también por Venezuela, Rusia, Nicaragua, Irán y Corea del Norte -que dieron la negativa o se ausentaron en el momento de la votación. Esta posición lo deja en solitario y lo aleja de su postura habitual, la que lo acercó a Estados Unidos, Israel y Ucrania. “Nos alinea con regímenes autoritarios. Incumple la promesa de integración global. Nos margina de decisiones cruciales. Desde Encuentro Federal rechazamos esta improvisación que daña nuestra posición internacional. Argentina debe ser un actor responsable en el mundo”, publicó Pichetto en X. El diputado adjuntó, además, un comunicado de su bloque en rechazo a la decisión de Milei. Sus integrantes calificaron la acción del mandatario como “un acto de improvisación y arrebato ideológico”.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.